La cita, con la participación de destacados profesionales del sector, busca mejorar las campañas escolares y fomentar el acceso a la cultura escénica entre la juventud.
Las Jornadas TE VEO celebran su mayoría de edad con una nueva edición llena de reflexión, aprendizaje y debate. Bajo el título "Viaje al Teatro: Nuevos caminos de ida y vuelta entre el público escolar y la escena", el evento se llevará a cabo del 9 al 11 de junio en Gijón. Este encuentro reunirá a más de un centenar de educadores, artistas, gestores culturales y responsables de programación, quienes explorarán y compartirán experiencias sobre cómo acercar las artes escénicas a los más jóvenes.
Cuatro mesas y un taller: un programa de reflexión y acción
El programa de las Jornadas se estructura en cuatro mesas de reflexión y un taller formativo, con un enfoque especial en la soledad no deseada, uno de los temas prioritarios este año. A través de estos espacios, se debatirá sobre la importancia de las campañas escolares de teatro y su impacto en el desarrollo académico, emocional y creativo de los estudiantes.
Primera mesa: "Proyectos estables de programación para escolares"
La primera mesa de reflexión, moderada por Estrella García de Zig Zag Danza, explorará cómo crear programas escolares de teatro que fidelicen al público infantil y juvenil. Entre los ponentes estarán Lourdes Prendes de Laboral Ciudad de la Cultura, Javier Zurita de Teatro a la vuelta de la esquina y Irene Intxausti de Paraíso Púlsar. Discutirán sobre la programación de espectáculos, la fidelización del público y los criterios pedagógicos a seguir.
Segunda mesa: "Ferias y festivales abiertos a la escuela"
La segunda mesa, moderada por Arantxa F. Ramos de Guayominí Producciones, abordará la sostenibilidad de las programaciones escolares en festivales. Contará con la participación de Idoia Ruiz de Lara (FETEN), Jaume Gomila (FIET) y Lola Lara (Teatralia), quienes compartirán su experiencia sobre cómo integrar los festivales de artes escénicas en las agendas escolares.
Tercera mesa: "Estrategias para un futuro con público"
En la tercera mesa, que se celebrará el 11 de junio, los ponentes David Laínez (El Punto Gunea), Miriam Hernández y Manuel González (Asociación Cívitas) y Xosé Paulo Rodríguez (Teatro Rosalía Castro) debatirán sobre nuevas formas de acercar las artes escénicas a la infancia y la juventud. Analizarán cómo crear espacios de desarrollo individual y colectivo en el sector de las artes escénicas.
Cuarta mesa: "Redes escolares de colaboración sostenible"
La última mesa, moderada por Mayra Fernández de Luz de Gas Teatro, se centrará en las sinergias entre las artes escénicas y la educación. Participarán Miriam Gómez (INAEM), Ana Gago (Fundación Municipal de Cultura de Gijón) y Antón García (Gobierno del Principado de Asturias), quienes analizarán las estrategias sostenibles para crear redes de colaboración entre el mundo escolar y las artes escénicas.
Taller formativo: "Entramado Escolar"
Además de las mesas de reflexión, se llevará a cabo un taller formativo titulado "Entramado Escolar", dirigido por Sergio Gayol de Teatro del Cuervo. Este taller está diseñado para potenciar la experiencia escénica en las campañas escolares, proporcionando recursos y dinámicas para garantizar que los proyectos de voluntariado escolar sean exitosos y sostenibles.
Participación abierta y gratuita
Las Jornadas TE VEO están abiertas a todos los profesionales interesados en el voluntariado cultural y educativo, con una programación diseñada para fomentar el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. La inscripción es gratuita, pero es necesario registrarse previamente a través de la web del evento o por teléfono.
El encuentro se celebra con el apoyo de entidades como el INAEM, Visita Gijón Convention Bureau, Divertia, la Fundación Municipal de Cultura de Gijón y Laboral Ciudad de la Cultura, consolidando a Gijón como un referente nacional e internacional en el sector de las artes escénicas para la infancia y la juventud.
Información adicional
-
Fechas: 9–11 de junio de 2025
-
Lugar: Gijón
-
Inscripción: gratuita, previa inscripción en la web oficial
-
A quién va dirigido: profesionales del sector cultural, educadores, gestores culturales, artistas y público en general interesado en el voluntariado cultural y educativo.
Gijón se convierte, una vez más, en el centro de la reflexión y la innovación en el campo de las artes escénicas dirigidas a la infancia y la juventud. Las Jornadas TE VEO ofrecen una oportunidad única para aprender, compartir experiencias y colaborar en la creación de nuevas formas de acceso a la cultura para las generaciones futuras.