Sostenibilidad

Del carbón a los datos: el pozo San Jorge de Aller albergará el primer gran centro de datos del Principado I+D+i

Del carbón a los datos: el pozo San Jorge de Aller albergará el primer gran centro de datos del Principado

Ciencia ultima el proyecto para convertir una antigua explotación minera en un nodo estratégico para la nube, la inteligencia artificial y el big data.La instalación comenzará a recibir máquinas en 2026 y busca atraer a empresas tecnológicas a Asturias.Usará agua de galería subterránea para refrigeración, sin impacto en la red de consumo. Asturias se prepara para dar un ...

Leer Más
Asturias blinda su ganado trashumante ante la tuberculosis: cuarentenas de 42 días y nuevas ayudas para ganaderos Ecología

Asturias blinda su ganado trashumante ante la tuberculosis: cuarentenas de 42 días y nuevas ayudas para ganaderos

El Principado detecta que casi la mitad de los focos de tuberculosis en 2025 están vinculados a reses que pastaron fuera de Asturias, sobre todo en Extremadura. Las reses deberán guardar aislamiento y cuarentena obligatoria durante 42 días a su regreso.Habrá ayudas para cubrir los costes de la medida, según anuncia la Consejería de Medio Rural.El incumplimiento impedirá ...

Leer Más
Tres nuevos polluelos de quebrantahuesos nacen en libertad en los Picos de Europa y consolidan la recuperación de la especie en la cordillera Cantábrica Ecología

Tres nuevos polluelos de quebrantahuesos nacen en libertad en los Picos de Europa y consolidan la recuperación de la especie en la cordillera Cantábrica

Es la primera vez que se logran tres nacimientos exitosos en una misma temporada reproductiva desde que comenzó el programa de reintroducción en el norte peninsular. La cría de estas aves coincide con zonas donde se impulsa la ganadería extensiva como aliada de la biodiversidad. La esperanza alza el vuelo en los Picos de Europa: tres crías de quebrantahuesos han ...

Leer Más
Greenpeace exige a España liderar la lucha climática en Europa con el objetivo de cero emisiones netas en 2040 Ecología

Greenpeace exige a España liderar la lucha climática en Europa con el objetivo de cero emisiones netas en 2040

La ONG advierte del deterioro climático global en vísperas del Día Mundial del Clima y reclama decisiones urgentes para frenar un desastre evitable. 2024 fue el año más caluroso en 175 años y las emisiones de CO₂ alcanzaron cifras récord Madrid, 25 de marzo de 2025 – En un contexto alarmante marcado por los peores indicadores climáticos registrados hasta la ...

Leer Más
UNESID lanza la III edición del Premio Manuel Heredia: 4.000 euros para las mejores tesis sobre el acero del futuro I+D+i

UNESID lanza la III edición del Premio Manuel Heredia: 4.000 euros para las mejores tesis sobre el acero del futuro

El galardón, impulsado por la industria siderúrgica española y la plataforma PLATEA, busca reconocer la excelencia investigadora en producción, sostenibilidad y procesamiento del acero La industria del acero vuelve a premiar el talento joven con la tercera edición del Premio Manuel Heredia, una iniciativa que se ha consolidado como referente en el sector siderúrgico español. Promovido por UNESID, la Unión ...

Leer Más
Gijón entra en un proyecto europeo de puertos limpios y relanza su comisión anticontaminación tras un año paralizada Ecología

Gijón entra en un proyecto europeo de puertos limpios y relanza su comisión anticontaminación tras un año paralizada

La Autoridad Portuaria retoma la Comisión de Coordinación de Actividades Contaminantes con un paquete de medidas clave, un nuevo comité sectorial y participación en un ambicioso proyecto europeo Gijón quiere respirar mejor. Y para lograrlo, la Autoridad Portuaria de Gijón ha decidido reactivar una de sus herramientas más importantes para combatir la contaminación del aire: la Comisión de Coordinación de ...

Leer Más