En Rabato tienes reunidos en un mismo lugar todos los catálogos de los principales supermercados, tiendas de electrónica y cadenas de productos para el hogar.
Las empresas son protagonistas del presente y el futuro de la economía en Asturias. ¿Qué opiniones suscitan? Infórmate en la cabecera de AsturiasMundial pichando en Opiniones de Empresas en Asturias
Un lugar de encuentro para motivar e ilusionar a profesionales asturianos líderes en el mundo
https://www.asturiasmundial.com/noticia/119521/asturias-circus-comenzo-buen-pie-unir-ilusion-talento-asturianos-muchas-partes-mundo/
Ontier Media&Music patrocina los premios del contenido latino por antonomasia, los Premios Produ 2020
Una Gala de mucho nivel conducida por Valeria Mazza y Boris Izaguirre
Está abierta en el Museo Arqueológico de Asturias la exposición Covadonga en la fotografía. Fondos de la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies, que reúne imágenes antiguas y documentos históricos del Real Sitio.
¿Sabías que el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving day) podría tener origen español? O por lo menos eso es lo que defienden los escritores y profesores Robyn Gioia y M. Gannon de la Universidad de Florida.
Según cuenta la tradición, desde 1621, el cuarto jueves de noviembre se conmemora la comida compartida entre los nativos indios Wampanoag y los peregrinos ingleses en Playmouth Rock (actual Massachusetss) en la que celebraron el fin de la cosecha de otoño. Esta es la tradición anglosajona y protestante.
Sin embargo, y según los escritores nombrados, el primer Acción de Gracias se celebró 56 años antes, en Florida, de la mano de Pedro Menéndez de Avilés. Este asturiano fundó en Agosto de 1565 el primer asentamiento europeo de Norte América que se llamó San Agustin.
Ante el avance de los franceses, Menéndez de Avilés defendió las posesiones españolas con la ayuda de la tribu Saturiwa, hartos de la presencia gala, acabando con los asentamientos hugonotes.