Avilés celebra un Orgullo LGTBIQ+ reivindicativo con la manifestación “Avilés arguyosa” y un concierto de Alicia Ramos

Avilés celebra un Orgullo LGTBIQ+ reivindicativo con la manifestación “Avilés arguyosa” y un concierto de Alicia Ramos

Bajo el lema “Llei LGTBI+ p’Asturies”, la ciudad acoge este sábado una manifestación llena de visibilidad, solidaridad y música, organizada por Llar Trans en colaboración con la Concejalía de Juventud y diversas entidades.

 

Avilés se suma un año más a la celebración del Orgullo LGTBIQ+, una jornada de visibilidad y reivindicación que se celebrará este sábado 21 de junio bajo el lema “Llei LGTBI+ p’Asturies”. La manifestación “Avilés arguyosa” tomará las calles de la ciudad a partir de las 12:30 horas con salida desde la plaza del Carbayedo, y recorrerá las principales calles hasta llegar a la plaza de España, donde tendrá lugar la lectura del manifiesto reivindicatorio.

Actividades previas y punto de encuentro para la comunidad

La jornada comenzará a las 12:00 horas, con varias actividades previas en el hórreo del parque del Carbayedo, entre las cuales se incluyen talleres de pintacaras, tatuajes temporales y globoflexia. Estas actividades, organizadas por los activistas de las asociaciones participantes, estarán dirigidas a niños y adultos, ofreciendo un ambiente festivo y accesible para toda la familia.

Reivindicación y música para todos

Al finalizar la manifestación, se procederá a la lectura del manifiesto, que buscará visibilizar las demandas de la comunidad LGTBIQ+ en Asturias, como la necesidad urgente de una ley LGTBI+ en la región. Tras la lectura, el evento se alargará con un concierto de la cantautora canaria Alicia Ramos y el guitarrista Luka Kranky, quienes aportarán su toque musical a esta jornada reivindicatoria. Ambos artistas son conocidos no solo por su faceta musical, sino también por su activismo transfeminista y su compromiso con la lucha por los derechos LGTBIQ+.

Alicia Ramos y Luka Kranky: voces de cambio y música de lucha

Alicia Ramos es una de las voces más destacadas del movimiento transfeminista y parte del colectivo Arte Muhé, una iniciativa que busca visibilizar a mujeres artistas y poner en valor el arte como medio de transformación social. Además, Ramos ha formado parte de la banda sonora del documental “El viaje de Carla”, que relata la vida de Carla Antonelli, activista y política por los derechos LGTBI. Su discografía, que incluye títulos como “Ganas de quemar cosas” y “Lumpenprekariät”, refleja su compromiso con la lucha social y la reivindicación de la igualdad de derechos.

Por su parte, Luka Kranky acompaña a Alicia Ramos en este evento con su guitarra, aportando su propio estilo musical a la causa. Kranky, también conocido por su activismo en favor de los derechos LGTBIQ+, es profesor de guitarra y un referente dentro del ámbito artístico y cultural de la región.

Un encuentro inclusivo para toda la comunidad

El evento, organizado por la Asociación Llar Trans y con la colaboración de la Concejalía de Juventud, también ha sido respaldado por más de una docena de asociaciones y entidades que se han sumado a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Tras el acto reivindicatorio, los organizadores invitan a todos los participantes a prolongar la jornada con una “xuntanza” en el Parque de Ferrera, al estilo de una jira campestre, donde compartir una comida en comunidad, reforzando los lazos de solidaridad y apoyo.

La manifestación “Avilés arguyosa” y el concierto de Alicia Ramos serán los actos centrales de un Orgullo LGTBIQ+ lleno de visibilidad, música y reivindicación en Avilés. La ciudad asturiana se suma una vez más al compromiso social con los derechos de la comunidad LGTBIQ+, mostrando que la lucha por la igualdad es más necesaria que nunca.

Dejar un comentario

captcha