Concurso Internacional de Quesos Azules “Memorial D. Manuel Arroyo”. XXXVI edición, 2025.

Concurso Internacional de Quesos Azules “Memorial D. Manuel Arroyo”. XXXVI edición, 2025.

Celebrado en el centro Botín de Santander, el 20 de mayo de 2025, organizado por la Cofradía del Queso de Cantabria.

 

En 1990 la Cofradía del Queso de Cantabria, con sede en Santander, puso en marcha cinco años después de su fundación, el “Concurso Internacional de Quesos Azules y Pastas Veteadas”, del que es su organizador desde su fundación. Creado con el fin de fortalecer la imagen del queso azul en el mercado, impulsando su reconocimiento y comercialización, promoviendo las variedades cántabras, españolas y europeas.

 

Cuya trigésima sexta edición ha tenido lugar el 20 de mayo de 2025 en el centro Botín de Santander, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y el patrocinio de supermercados Lupa, Suministros Químicos Arroyo y Cantabria Infinita. Siendo su principal novedad fue la recuperación del nombre de “Memorial D. Manuel Arroyo”, impulsor tanto de la Cofradía como del Concurso. En el que ejerció de presidente el gran maestre cofrade, Adolfo Izaguirre, y su compañero cofrade César Ruiz de director. Y que contó con la presencia de Álvaro Lavin Muriente, concejal de innovación, comercio, mercado y relaciones institucionales del Ayuntamiento de Santander.

 

 

 

 

 

Al que han sido presentados un total de 48 los quesos procedentes de 12 provincias españolas. 1 de Cáceres, 2 de Cádiz, 11 de Cantabria, 1 de Córdoba, 1 de Guipúzcoa, 2 de León, 3 de Lugo, 3 de Navarra, 16 del Principado de Asturias, 3 de Toledo, 3 de Valladolid y 2 de Zamora.

Elaboraciones que han sido evaluadas por un panel de veinte expertos catadores queseros, compuesto por profesionales del sector quesero, maestros queseros, catadores, sumilleres, cocineros y periodistas gastronómicos.

 

 

 

Que divididos en cinco mesas de cuatro miembros cada una, han catado primeramente nueve quesos y tres de ellas diez quesos, de los que dos de cada mesa pasaron a la final. Siendo los diez finalistas catados por los veinte jurados. Siendo la valoración máxima a emitir de 20 puntos, dividida en cuatro apartados: Aroma (de 0 a 3 puntos), Acción del Penicilium (de 0 a 3), Textura (de 0 a 4) y Sabor (de 0 a 10).

 

Elaboraciones que una vez catadas y procesadas sus puntuaciones, ha deparado en la lectura del acta realizada por el presidente anfitrión, que los diez primeros quesos clasificados y sus puntuaciones, han sido:

1.- La Providencia 1888, del afinador Adrián Collado, de Tresviso (Cantabria), sin DOP, con 390 puntos sobre 400 máximos.

2.- Javier Campo DOP Tresviso-Bejes, de vaca cruda, de Tresviso (Cantabria), con 388 puntos.

3.- Carraca Cantagrullas, de cabra y vaca cruda, de la Granja Cantagrullas, S.L. en Ramiro (Valladolid), con 378 puntos.

4.- Valfriu, de Tielve (Principado de Asturias), acogido a la DOP Cabrales, on 377 puntos.

5.- Lara & Sara, de vaca pasteurizada, de Villalba (Lugo), con 369 puntos.

6.- La Peral, de vaca pasteurizada, de Illas (Principado de Asturias), con 356 puntos.

7.- Río Corbera DOP Tresviso-Bejes, de vaca cruda, de Bejes (Cantabria), con 351 puntos.

8.- Reny-Picot, de vaca y oveja pasteurizada, de la quesería Lácteas Castellanas Leonesas, S.A. de Fresno de la Ribera, en Zamora, con 347 puntos.

9.- El Duje, DOP Cabrales, de vaca cruda, de Tielve (Principado de Asturias), con 338 puntos, y

10.- Urdin-Albi, de oveja cruda, de la quesería Miguel Aritz y Xabier SC, en Arruazu (Navarra), con 327 puntos.

Elaboraciones de queseros que recibirán sus premios en lugar y fecha a determinar por la Cofradía.

 

 

AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.

MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

captcha
Array
POPUP