Pedro Sánchez interviene el PSOE: dirección interina, expulsión fulminante de Ábalos y comité de regeneración urgente el 5 de julio

Pedro Sánchez interviene el PSOE: dirección interina, expulsión fulminante de Ábalos y comité de regeneración urgente el 5 de julio

La mayor crisis interna del partido en décadas estalla tras el escándalo Cerdán-Ábalos: Sánchez impone un equipo de emergencia con Cristina Narbona al frente y lanza una ofensiva contra la corrupción para frenar la descomposición orgánica.

 

Crisis sin precedentes en Ferraz

Pedro Sánchez ha activado este lunes una intervención de emergencia sobre la dirección del PSOE. En una reunión de máxima tensión celebrada en la sede de Ferraz, ha propuesto la creación de un equipo interino de cuatro personas que asumirá la Secretaría de Organización tras la dimisión de Santos Cerdán, salpicado por el caso Koldo. El objetivo: aguantar hasta el Comité Federal del 5 de julio, donde se aprobarán medidas drásticas de “regeneración y control”.

Los nuevos mandos de transición

El equipo provisional que dirigirá el partido desde hoy está formado por:

  • Cristina Narbona, presidenta del PSOE, con mando político principal.

  • Ana María Fuentes, gerente del partido, clave en la auditoría interna.

  • Montse Mínguez, secretaria de Trabajo y diputada por Lleida.

  • Borja Cabezón, secretario de Transparencia y mano derecha de Moncloa.

La caída total de Ábalos

Tras meses de indefinición y maniobras dilatorias, el PSOE ha oficializado hoy la expulsión de José Luis Ábalos como militante. La decisión cierra el expediente abierto hace más de un año tras revelarse su presunta implicación en una trama de contratos públicos amañados y cobro de comisiones ilegales. Ábalos, exministro y exsecretario de Organización, ha sido definitivamente apartado del PSOE.

El escándalo Cerdán: epicentro del terremoto

El detonante de esta convulsión interna ha sido el demoledor informe de la UCO, que vincula a Santos Cerdán —exnúmero dos y hombre de absoluta confianza de Sánchez— con una red que habría canalizado más de 600.000 euros en mordidas. El documento detalla audios y movimientos sospechosos en contratos de emergencia durante la pandemia. Ferraz sabía, y no actuó, señalan algunas voces internas.

Auditoría, control y reconstrucción

Además del relevo interno, Sánchez ha ordenado:

  • Una auditoría externa inmediata sobre las cuentas del PSOE.

  • Un paquete de “medidas de control y regeneración democrática” que será votado el 5 de julio.

  • La activación del think tank Fundación Avanza para redefinir el modelo de partido.

Impacto parlamentario y territorial

El presidente abrirá esta misma semana una ronda de contactos con los socios de investidura (Sumar, ERC, PNV, Bildu, BNG…). De momento, ninguno ha retirado apoyos, pero el silencio inquieta.

  • Podemos ha rechazado participar “en ningún lavado de cara”.

  • ERC exige explicaciones públicas urgentes.

  • García-Page rompe filas y pide incluso elecciones anticipadas para “evitar arrastrar al PSOE autonómico en 2027”.

  • El PP amenaza con una moción de censura si no hay claridad absoluta.

¿Y ahora qué?

  • 5 de julio: Comité Federal en Madrid (reubicado desde Sevilla). Se debatirá la reestructuración de la Ejecutiva y se votarán nuevas normas internas.

  • Julio-Agosto: Posible congreso extraordinario si las aguas siguen revueltas.

  • Elecciones generales: Por ahora, Sánchez descarta un adelanto, pero no se descarta que la presión interna lo fuerce.

Lo que está en juego

No es solo una purga. Es un pulso al alma del PSOE.

El partido se juega su credibilidad ante los ciudadanos y su supervivencia como fuerza mayoritaria. La regeneración no es una opción, es una cuestión de supervivencia política.

Dejar un comentario

captcha