Sostenibilidad

El LHC I+D+i

El LHC 'sube la apuesta' con las colisiones

El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) anunció hoy que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) funcionará con una energía en cada haz de partículas de 4 TeV (teraelectronvoltios), 0.5 más que en 2010 y 2011. Esta decisión fue tomada por la dirección del CERN siguiendo las recomendaciones establecidas en un seminario sobre el funcionamiento del LHC que ...

Leer Más
Los peces del norte de Marruecos tienen alta presencia de anisakis Ecología

Los peces del norte de Marruecos tienen alta presencia de anisakis

UGR.- Científicos de la Universidad de Granada han descubierto que entre los peces que se capturan en las aguas del norte de Marruecos y que son consumidos muy frecuentemente por la población de este país existe una alta prevalencia de Anisakis, el parásito que provoca la anisakiosis, enfermedad que se contrae por la ingestión de pescado crudo o semicrudo. Estos ...

Leer Más
Las emociones influyen en la ingeniería de software I+D+i

Las emociones influyen en la ingeniería de software

Por UC3M.- Partiendo de la premisa de que las emociones son elementos clave en el comportamiento de las personas, el estudio indaga en la importancia que tienen en la ingeniería de software. En concreto, se centra en la ingeniería de requisitos, una fase crucial en el desarrollo del software que comprende tareas relacionadas con la determinación de las necesidades ...

Leer Más
La estructura de ‘queso gruyère’ redirige el diseño de superconductores de alta temperatura I+D+i

La estructura de ‘queso gruyère’ redirige el diseño de superconductores de alta temperatura

El mecanismo desarrollado por el CSIC se basa en una red tupida de deformaciones elásticas nanométricas La aplicación de tensiones locales en el cristal crea los ‘huecos’ de supercondutividad necesarios para aumentar la densidad de corriente Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo mecanismo que facilita el diseño de superconductores de alta temperatura. La ...

Leer Más
Nuevas estrategias de gestión del agua en el medio urbano Ecología

Nuevas estrategias de gestión del agua en el medio urbano

Por UPM.-Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan nuevas estrategias de rehabilitación urbana como alternativa al modelo de gestión hídrica en ciudades de media densidad combinando reducción de consumo, reutilización de recursos y renaturalización. Los resultados del trabajo realizado por el grupo ABIO-UPM de la E.T.S. Arquitectura demuestran que el consumo de agua potable en usos ...

Leer Más
La Central de Trillo supera el límite de inoperabilidad de una bomba contra incendios Ecología

La Central de Trillo supera el límite de inoperabilidad de una bomba contra incendios

El titular de la central nuclear Trillo (Guadalajara) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de forma reglamentaria un incumplimiento de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF), al haber superado el plazo máximo de 7 días de inoperabilidad de una bomba del sistema de protección contra incendios sin establecer el sistema de apoyo requerido en dichas Especificaciones.El citado ...

Leer Más