Conservación en jaque: el furtivismo cobra vidas de osos pardos en Asturias

Conservación en jaque: el furtivismo cobra vidas de osos pardos en Asturias

La situación en la Cordillera Cantábrica es alarmante: entre julio de 2024 y agosto de 2025 se han registrado al menos cuatro muertes de osos pardos debido a acciones de furtivismo, lo que ha despertado una fuerte preocupación entre ambientalistas y administraciones autonómicas.

Los casos más recientes incluyen un oso ahorcado con lazos de caza y otro abatido con perdigones cerca de una vivienda. En total, se han encontrado 13 cadáveres de osos en ese período, aunque en algunos casos no se ha podido determinar la causa de muerte con certeza. Esta situación erosiona el respaldo a los programas de reintroducción que, durante décadas, habían conseguido aumentar la población de 60–80 ejemplares hasta cerca de 400.

La tensión entre los ganaderos, afectados por daños en colmenas y cultivos, y la conservación se intensifica. Las muertes recientes podrían traducirse en un revés significativo para los esfuerzos de protección de esta especie considerada en peligro de extinción. La continuidad y eficacia de los programas de conservación del oso pardo dependen ahora de respuestas firmes de las autoridades, tanto en el ámbito de la protección ambiental como en el control del furtivismo.

Dejar un comentario

captcha