I+D+i

Ensayos de vida acelerados en nuevas tecnologías de células solares I+D+i

Ensayos de vida acelerados en nuevas tecnologías de células solares

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado la metodología e instrumentación para evaluar la vida útil de las células solares de alta concentración que producen casi el triple de energía que las convencionales El nuevo método e instrumentación de ensayos acelerados de vida es relevante tanto a nivel industrial como científico, porque ofrece no sólo la forma de ...

Leer Más
A la búsqueda de energías más duraderas I+D+i

A la búsqueda de energías más duraderas

La Universitat Jaume I y la Universitat de València participan en un consorcio europeo que está desarrollando nuevos nanomateriales aplicados al ámbito de la energía. Diecisiete socios de ocho países europeos trabajan en ORION (Ordered inorganic-organic hybrids using ionic liquids for emerging applications), financiado por el Séptimo Programa Marco de la UE. Coordinado por CIDETEC (Centro de Tecnologías Electroquímicas) del ...

Leer Más
Nuevo avance argentino en cohetería con el Gradicom II I+D+i

Nuevo avance argentino en cohetería con el Gradicom II

Mañana, desde Chamical, Rioja, será lanzada la segunda versión del cohete Gradicom, cuya experiencia inicial fuera realizada a fines de 2009 desde Serrezuela, Córdoba. El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para Defensa retomó el programa de cohetería aplicada al uso civil y militar. Después de 25 años Citidef (Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para Defensa) del Ministerio de ...

Leer Más
CORDIS: Nueva Plataforma Interactiva 2.0 I+D+i

CORDIS: Nueva Plataforma Interactiva 2.0

¿Sabías que CORDIS es el mayor espacio de información dedicado a las actividades europeas de Investigación y desarrollo? ¿Y que desde 1999 sus páginas han recibido más de 56 millones de visitas? La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, responsable del servicio, reconoce la amplia repercusión de las nuevas tecnologías en la información comunitaria y por ello CORDIS da ...

Leer Más
Las explosiones estelares podrían explicar la presencia de polvo en el Universo primigenio   I+D+i

Las explosiones estelares podrían explicar la presencia de polvo en el Universo primigenio

El observatorio espacial Herschel de la ESA ha descubierto que las supernovas pueden generar grandes cantidades de polvo interestelar. Junto con las nubes de gas, este polvo forma la materia prima de la que surgirán nuevas estrellas, planetas y en última instancia, la vida. Este descubrimiento puede ayudar a resolver uno de los mayores enigmas del Universo primigenio. Este descubrimiento ...

Leer Más
Materiales ecológicos como aislantes entre la pared y la solución fotovoltaica I+D+i

Materiales ecológicos como aislantes entre la pared y la solución fotovoltaica

Por Antonio Martín/DICYT La empresa abulense Onyx Solar se ha significado por el desarrollo de soluciones constructivas para la integración fotovoltaica en edificios. La idea es que la construcción genere energía aprovechando la radiación del Sol. Las soluciones remplazan materiales convencionales como el vidrio o la cerámica por otros con propiedades fotovoltaicas en fachadas, muros o suelos transitables. Ahora, con ...

Leer Más