I+D+i

Grandes logros de la ciencia española en el año que se va I+D+i

Grandes logros de la ciencia española en el año que se va

El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance este año. España ha participado en las dos misiones espaciales europeas Rosetta y Sentinel-1. En biomedicina, ha habido avances contra la leucemia, la malaria y el VIH; se han hecho cirugías pioneras, y varios jóvenes son considerados como promesas a nivel internacional. Seleccionamos veinte de ...

Leer Más
Tus I+D+i

Tus 'trinos' en twitter cuando estás de marcha escanean el alma nocturna de la ciudad

Los millones de usuarios de Twitter informan constantemente sobre dónde están y qué hacen. Con esta información, dos expertos españoles en ciencias computacionales proponen usar tuits geolocalizados para el planeamiento urbanístico y el uso del suelo. Ya lo han aplicado en Manhattan, Madrid y Londres, y han podido identificar, por ejemplo, las áreas de ocio nocturno de estas grandes ciudades. ...

Leer Más
Tres proyectos desde Asturias aspiran a los Premios Fundetec I+D+i

Tres proyectos desde Asturias aspiran a los Premios Fundetec

Finalizado ya el plazo de presentación de candidaturas, se han recibido un total de 91 proyectos que competirán para erigirse en ganadores de los Premios Fundetec 2014. Estos galardones reconocen la labor de iniciativas que promueven el uso de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos con el fin de mejorar sus competencias digitales y su empleabilidad, los proyectos tecnológicos orientados a ...

Leer Más
Jack Horner:“Queremos obtener un ‘pollosaurio’ a partir de una gallina” I+D+i

Jack Horner:“Queremos obtener un ‘pollosaurio’ a partir de una gallina”

Crear un dinosaurio a partir de una gallina, eso es lo que propone Jack Horner (Shelby, Montana, 1946). Este paleontólogo, que participó como asesor científico en la película Parque Jurásico, afirma que bastaría con encontrar algunos genes clave para “convertir” un pollo en un dinosaurio. SINC ha hablado con él aprovechando que está en Madrid para dar una de las ...

Leer Más
Científicos españoles descubren la solución definitiva para la calvicie I+D+i

Científicos españoles descubren la solución definitiva para la calvicie

Descubrir que los macrófagos activan células madre regeneradoras del pelo puede ser relevante no solo de cara a terapias contra la pérdida del cabello, sino para la investigación oncológica. / Alexander Edward Investigar si es posible recuperar el cabello parece tarea exclusiva del ámbito de la estética, pero no lo es. El hallazgo que publica ahora un grupo del Centro Nacional ...

Leer Más
#IAAP. El Instituto Adolfo Posada estrena nueva página en internet I+D+i

#IAAP. El Instituto Adolfo Posada estrena nueva página en internet

El portal www.asturias.es/iaapmejora la accesibilidad, facilita la navegación y aporta nuevos contenidos El Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP) Adolfo Posada ha estrenado esta semana su nueva página web corporativa (www.asturias.es/iaap), que aporta mayor dinamismo e interactividad y permite un manejo más sencillo e intuitivo para el usuario. Entre las principales novedades del portal destaca la ...

Leer Más