I+D+i

Una I+D+i

Una 'app' determina la fuerza nuclear

Esta aplicación educativa, denominada Handroica, está dirigida a estudiantes, profesores, investigadores y público en general interesado por la Física UGR/DICYT Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado una ‘app’ para teléfonos móviles y tablets con sistema operativo Android que permite determinar la fuerza nuclear y predecir las propiedades de estructura del núcleo de helio-4 y de materia nuclear. Esta aplicación ...

Leer Más
Foro alerta de que el gasto en I+D+i asturiano es inferior a la media nacional I+D+i

Foro alerta de que el gasto en I+D+i asturiano es inferior a la media nacional

La diputada de Foro en la Junta General, Carmen Fernández, ha manifestado este martes que "los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuales registran el importe de los recursos destinados por el Gobierno del Principado de Asturias al capítulo de I+D, están muy por debajo de la media nacional, y resultan preocupantes". "Según este informe, ...

Leer Más
Descubierto un nuevo biopolímero parecido a la celulosa I+D+i

Descubierto un nuevo biopolímero parecido a la celulosa

El nuevo material podría tener aplicaciones en los sectores químico, sanitario y alimentario CSIC/DICYT.- Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo polisacárido, un β-glucano parecido a la celulosa y que podría tener aplicaciones en los sectores químico, sanitario y alimentario. El estudio, publicado en el último número de la revista Proceedings of ...

Leer Más
Celdas solares de alta eficiencia, bajo coste y diferente color I+D+i

Celdas solares de alta eficiencia, bajo coste y diferente color

El método desarrollado es sencillo y barato, y facilitará a estos dispositivos generadores de energía limpia reemplazar materiales convencionales en distintas partes del exterior de los edificios, tales como lucernarios, fachadas, ventanas, o cubiertas CICCARTUJA/DICYT Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Oxford ha desarrollado un método que permite obtener celdas solares ...

Leer Más
 El CIFP Cerdeño presenta el proyecto #COMEDEA desarrollado por alumnos I+D+i

El CIFP Cerdeño presenta el proyecto #COMEDEA desarrollado por alumnos

Langreo.-El viernes dia 13 a las 9 horas, con asistencia de la Directora General de Formacion Profesional, Desarrollo Curricular e Innovacion Educativa y el Presidente del Consejo de Asturias de la FP se celebra en el CIFP Cerdeño, la presentación del proyecto COMEDEA (Control y medición de depósitos de agua) realizado por el alumnado de 2º del Ciclo de ...

Leer Más
La Universidad de Oviedo desarrolla una base de datos de argayos en Asturias I+D+i

La Universidad de Oviedo desarrolla una base de datos de argayos en Asturias

· La investigación busca la colaboración ciudadana para recabar toda la información posible sobre los movimientos de terreno La Universidad de Oviedo ultima el diseño de una aplicación de móvil que permitirá a los usuarios documentar los argayos que se produzcan en el territorio asturiano. Investigadores del Departamento de Geología de la institución académica están elaborando una base de datos ...

Leer Más