I+D+i

Los científicos reconstruyen en Banyoles cómo eran los océanos del pasado I+D+i

Los científicos reconstruyen en Banyoles cómo eran los océanos del pasado

Sus zonas profundas, ricas en azufre y hierro, poseen condiciones similares a las del inicio de la vida en la Tierra CSIC/DICYT.- Un trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las condiciones de los lagos de Banyoles y Cisó, en Banyoles (Girona), son muy parecidas a las que tenían los océanos en el pasado ...

Leer Más
Investigadores de #UniOvi diseñan un test para diagnosticar enfermedades neurológicas y tumorales I+D+i

Investigadores de #UniOvi diseñan un test para diagnosticar enfermedades neurológicas y tumorales

· El prototipo, que funciona como un test de embarazo, registra los niveles de exosomas, que pueden alertar de la presencia de una patología · El equipo de la Universidad de Oviedo trabaja en la síntesis de vesículas artificiales para perfeccionar los métodos de análisis Investigadores de la Universidad de Oviedo trabajan en el diseño de dispositivos para facilitar ...

Leer Más
Astrónomos descubren un antiguo sistema con cinco pequeños planetas I+D+i

Astrónomos descubren un antiguo sistema con cinco pequeños planetas

NASA.-Utilizando datos proporcionados por la misión Kepler, de la NASA, astrónomos descubrieron un sistema planetario con cinco pequeños planetas que data de cuando la galaxia Vía Láctea tenía sus juveniles dos mil millones de años. El atiborrado sistema Kepler-444 es el hogar de cinco pequeños planetas que se encuentran en órbitas muy compactas. Los planetas se pudieron detectar al ...

Leer Más
La hoja de ruta para el grafeno I+D+i

La hoja de ruta para el grafeno

En octubre de 2013, los círculos académicos y la industria se unieron para crear el proyecto europeo Graphene Flagship, que en España lidera el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el objetivo de sacar el grafeno de los laboratorios e incorporarlo a sectores como la microelectrónica, la energía, la aeronáutica o los biomateriales. Tras varios años de trabajo, ahora ...

Leer Más
Una app permite analizar los descartes de la flota de Galicia y Asturias I+D+i

Una app permite analizar los descartes de la flota de Galicia y Asturias

Santiago/Oviedo (E.P.).-Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han desarrollado una aplicación web que permite analizar los descartes pesqueros de la flota de Galicia y Asturias. Esta herramienta es de fácil uso y con ella se pueden elaborar mapas de diferente resolución de espacio y tiempo de forma interactiva, lo que servirá para establecer las bases para ...

Leer Más
Apoyo de EQUO Asturias al #software #libre I+D+i

Apoyo de EQUO Asturias al #software #libre

Varios miembros de EQUO Asturias tuvieron un encuentro el sábado 21 de febrero con el fundador del software libre Richard Stallman. El motivo de esta reunión fue mostrarle nuestro compromiso con el software libre, recogido en los documentos organizativos y en el programa electoral. http://partidoequo.es/quienes-somos/nuestras-ideas/programa-electoral/Derechos-y-Democracia/pol%C3%ADticas-culturales-y-sociedad-de-la-informaci%C3%B3n EQUO fue uno de los partidos españoles firmantes del Pacto por el Software Libre ...

Leer Más