I+D+i

Encuentran el ancestro común del que descienden más de 20 especies de lombriz I+D+i

Encuentran el ancestro común del que descienden más de 20 especies de lombriz

Desenterrando a la lombriz mediterránea Un equipo internacional de científicos en el que participa la UNED ha encontrado al ancestro común del que descienden las más de veinte especies que conforman la familia 'Hormogastridae' UNED/DICYT.- Aunque podría resultar extraño considerar a una lombriz como fauna propia del mediterráneo, así sucede. Hormogastridae es endémica de la cuenca mediterránea y probablemente uno de ...

Leer Más
Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos I+D+i

Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos

Estas comunidades de bacterias, algas y hongos regulan la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo en ecosistemas áridos CSIC/DICYT.- Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones áridas y semiáridas, y tienen un papel clave en la ...

Leer Más
Testimonian los españoles que participaron en el hallazgo de las ondas gravitacionales I+D+i

Testimonian los españoles que participaron en el hallazgo de las ondas gravitacionales

UIB/DICYT El grupo de Relatividad y Gravitación (GRG) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), encabezado por la científica Alicia Sintes, es el único equipo de investigación de España que ha participado en la detección de las ondas gravitacionales, un gran hito en la historia de la ciencia. Uno de sus estudiantes de doctorado, Miquel Oliver Alimiñana, lo vivió de ...

Leer Más
La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad I+D+i

La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad

El observatorio LIGO en EE UU ha conseguido detectar por primera vez las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, llamadas ondas gravitacionales. El descubrimiento confirma una predicción de la teoría de la relatividad de Einstein y abre una nueva vía para investigar el universo. La primera onda gravitacional observada se llama GW150914, y los científicos piensan que es fruto de ...

Leer Más
Las ondas gravitacionales explicadas para principiantes I+D+i

Las ondas gravitacionales explicadas para principiantes

Los dos gigantescos detectores del experimento LIGO, separados 3.000 km en EE UU, han detectado las pequeñísimas vibraciones generadas por ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos agujeros negros. ¿Pero qué son exactamente esas misteriosas ondas y en qué consiste el experimento? Aquí están las claves para entender a los protagonistas del gran descubrimiento científico del año. Las ...

Leer Más
La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad I+D+i

La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad

 El observatorio LIGO en EE UU ha conseguido detectar por primera vez las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, llamadas ondas gravitacionales. El descubrimiento confirma una predicción de la teoría de la relatividad de Einstein y abre una nueva vía para investigar el universo. La primera onda gravitacional observada se llama GW150914, y los científicos piensan que es fruto de ...

Leer Más