I+D+i

Jornadas: "Instrucción ferroviaria de gálibos (IFG)” y “Desarrollo IFG y de la IF-3” I+D+i

Jornadas: "Instrucción ferroviaria de gálibos (IFG)” y “Desarrollo IFG y de la IF-3”

Destinados a profesionales del sector El Centro de Formación del Transporte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza dos Jornadas sobre gálibos, destinadas a técnicos, profesionales y especialistas del sector. Si la inscripción se hace de manera conjunta para las dos Jornadas del 8 y el 13 de junio, se incluye un 10% de descuento en la matrícula. La ...

Leer Más
La universidad española pierde recursos e investigadores por la crisis I+D+i

La universidad española pierde recursos e investigadores por la crisis

Los efectos de la crisis sobre las universidades españolas está siendo devastador. A la gran pérdida de recursos económicos hay que añadir la paralización en la renovación de las plantillas, la congelación de la promoción del profesorado y de todo el personal. Pese a todo, en la última década ha mejorado la productividad, la visibilidad, la colaboración internacional y la ...

Leer Más
Desarrollan nuevos usos en alimentación y química de los residuos de aceites usados I+D+i

Desarrollan nuevos usos en alimentación y química de los residuos de aceites usados

Investigadores de la Universidad de Granada utilizan alpeorujo y aceites de cocina usados para la producción de agentes de superficie, concretamente, biosurfactantes y monoglicéridos UGR/DICYT.- Un equipo de investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada ha conseguido usar con éxito diferentes residuos de la industria oleícola para la producción de agentes de superficie, concretamente biosurfactantes y ...

Leer Más
El Principado apoya financieramente la I+D+I asturiana frente al cáncer I+D+i

El Principado apoya financieramente la I+D+I asturiana frente al cáncer

- Asturias es la única comunidad española que colabora con la red internacionalTRANSCAN-2, que apoya programas de excelencia en I+D+i La Consejería de Empleo, Industria y Turismo apoya con 100.000 euros la participación de una empresa asturiana en un proyecto europeo contra el cáncer. La Dirección General de Innovación y Emprendimiento ha concedido una subvención a la firma Dreamgenics en relación ...

Leer Más
La cultura científica de México ocupa en Salamanca I+D+i

La cultura científica de México ocupa en Salamanca

USAL/DICYT La investigadora mexicana Rosario Mirabal realiza el Doctorado en Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Salamanca con el fin de investigar las claves de la cultura científica en su país, especialmente, la que se transmite a través de la educación secundaria. En el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (eCyT) encuentra expertos en ...

Leer Más
Investigadores de Burgos logran hacer materiales duraderos con los residuos siderúrgicos I+D+i

Investigadores de Burgos logran hacer materiales duraderos con los residuos siderúrgicos

La Universidad de Burgos investiga sobre nuevos morteros preparados con residuos siderúrgicos y publica los resultados en la revista científica 'Materials & Design' UBU/DICYT.- El grupo de Investigación GIIE de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos ha diseñado un mortero de albañilería que mejora las propiedades y también la durabilidad sustituyendo árido por residuos de escoria siderúrgicos. ...

Leer Más