Sostenibilidad

Los océanos, una bomba biológica para regular el CO2 I+D+i

Los océanos, una bomba biológica para regular el CO2

Por Mª del Carmen Escámez Almazo SINC Los océanos almacenan carbono de dos maneras, disuelto en el agua y a través de la denominada “bomba biológica”, o conjunto de materia orgánica que se concentra en la superficie oceánica. La investigadora María Villa Alfageme, del grupo de investigación de Física Nuclear Aplicada de la Universidad de Sevilla, explica que la bomba ...

Leer Más
Día Mundial de las Aves en el Monte Deva Ecología

Día Mundial de las Aves en el Monte Deva

El próximo sábado 1 de octubre el Centro de Interpretación de la Naturaleza acoge actividades para todo tipo de público relacionadas con la ornitología. Gijón. - Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves, el próximo sábado 1 de octubre se llevarán a cabo una serie de actividades relacionadas con la ornitología –talleres infantiles y de adultos, ...

Leer Más
Ecología

'Ferrolineras Adif' para la recarga de vehículos eléctricos en estaciones y centros logísticos

El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado del presidente de Adif, Antonio González Marín, ha presentado hoy en Madrid el prototipo del proyecto de I+D+i denominado 'Ferrolinera Adif' para la recarga de vehículos eléctricos desde el sistema eléctrico ferroviario. 'Ferrolinera Adif' es un proyecto pionero a nivel mundial en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética que ...

Leer Más
Nuevos materiales super-aislantes para el sector de la construcción I+D+i

Nuevos materiales super-aislantes para el sector de la construcción

Los dos grandes retos científico-tecnológicos que han impedido hasta ahora el uso de aerogeles, uno de los materiales super-aislantes más prometedores para el sector de la construcción, son la mejora de sus propiedades mecánicas y la reducción en los costes de producción. El proyecto europeo AEROCOINs, coordinado por Tecnalia, trata de encontrar soluciones a estos retos tecnológicos. Los aerogeles son, ...

Leer Más
Aprovechar mejor los 10 grandes ríos del mundo lograría el triple de alimentos Ecología

Aprovechar mejor los 10 grandes ríos del mundo lograría el triple de alimentos

En África solo se recoge para la agricultura y la ganadería un 4% del agua aprovechable Una mejor gestión, distribución y aprovechamiento del agua de las 10 cuencas fluviales más importantes que existen permitiría producir entre el doble y el triple de alimentos que se produce ahora en el mundo y ayudar para paliar el hambre en el mundo. En ...

Leer Más
Se busca sustituto para el acelerador LHCE I+D+i

Se busca sustituto para el acelerador LHCE

El Palacio de Congresos de Granada acoge un congreso internacional sobre aceleradores lineales, la próxima generación de aceleradores de partículas que se construirá tras el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). Los aceleradores de partículas son instalaciones donde los científicos colisionan entre sí partículas subatómicas para estudiar los componentes elementales de la materia y dar respuesta ...

Leer Más