Sostenibilidad

Alumnos del Santa Teresa de Jesús piden una compostadora al Ayuntamiento de Oviedo Ecología

Alumnos del Santa Teresa de Jesús piden una compostadora al Ayuntamiento de Oviedo

Los alumnos de la clase de 6ª A del colegio de Santa Teresa de Jesús se han reunido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con los concejales de Educación y Medio Ambiente, Mercedes Fernández e Ignacio Fernández del Páramo respectivamente, para hacerles llegar en persona la solicitud de una compostadora comunitaria. Es la última herramienta que necesitan ...

Leer Más
Imanes permanentes y nuevos compuestos magnéticos en un proyecto europeo I+D+i

Imanes permanentes y nuevos compuestos magnéticos en un proyecto europeo

UBU/DICYT El ICCRAM (Centro de investigación internacional en materias primas críticas para tecnologías industriales avanzadas) de la Universidad de Burgos desarrollará imanes permanentes y nuevos compuestos magnéticos, libres de materias primas críticas (CRM), diseñados por cribado computacional mediante el proyecto NOVAMAG- NOVel, critical materials free, high Anisotropy phases for permanent MAGnets, by design. Se trata de un proyecto financiado con Fondos ...

Leer Más
 II Encuentro de Negocios en Oviedo I+D+i

II Encuentro de Negocios en Oviedo

Oviedo.-Este viernes 26 de Febrero tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, el II Encuentro de Negocios organizado por el Ayuntamiento de Oviedo en el marco de la Iniciativa Oviedo Emprende, en colaboración con AJE Asturias y el Club Asturiano de Calidad. El objetivo es crear un foro empresarial abierto al público que permite a las ...

Leer Más
Gijón inaugura el día 19 su nuevo bosque en el monte Pica Corros Ecología

Gijón inaugura el día 19 su nuevo bosque en el monte Pica Corros

Participantes en un taller de Mercaplana darán vida a un nuevo bosque con la plantación de más de 300 árboles La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), inaugurará el próximo día 19 de marzo un nuevo bosque en Cenero, en el monte Pica Corros, cuyos árboles provienen del taller medioambiental en el que participaron escolares en la última edición de ...

Leer Más
El CSIC participa en el desarrollo de una nueva metodología para calcular los grupos reproductores de lobo Ecología

El CSIC participa en el desarrollo de una nueva metodología para calcular los grupos reproductores de lobo

Los investigadores del trabajo, en el que ha participado el CSIC, destacan su aplicabilidad a nivel regional Evaluarán los diversos factores o actividades humanas que afectan a la reproducción de la especie y su expansión Determinar el número de grupos reproductores de lobo a nivel regional y detectar tendencias poblacionales es el objetivo de una nueva metodología diseñada por un ...

Leer Más
Estimulación neurosensorial para facilitar el aprendizaje de idiomas I+D+i

Estimulación neurosensorial para facilitar el aprendizaje de idiomas

Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la empresa Isora Solutions estudian cómo la neuroestimulación auditiva ayuda a mejorar las competencias en el dominio de idiomas UPV/DICYT.- Analizar el impacto de la estimulación auditiva neurosensorial en el aprendizaje de idiomas. Este el objetivo de un proyecto que están llevando a cabo investigadores de la Universitat Politècnica de València y ...

Leer Más