Asturias conquista a chefs internacionales con su autenticidad gastronómica: 13 referentes de ocho países recorren el Principado tras San Sebastián Gastronomika

Asturias conquista a chefs internacionales con su autenticidad gastronómica: 13 referentes de ocho países recorren el Principado tras San Sebastián Gastronomika

La misión inversa, organizada por Asturex e ICEX, mostró a cocineros y compradores de Francia, Vietnam, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia, República Dominicana y Tailandia la excelencia de la miel, el queso Gamonéu, los destilados y la sidra asturiana.

 

Asturias volvió a brillar en el mapa mundial de la gastronomía. Entre el 8 y el 11 de octubre, una delegación internacional compuesta por 13 chefs y jefes de compra de ocho países —Francia, Vietnam, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia, República Dominicana y Tailandia— recorrió el Principado en una misión inversa organizada por Asturex, la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias, y el ICEX España Exportación e Inversiones, tras la participación conjunta en San Sebastián Gastronomika, una de las ferias culinarias más prestigiosas del planeta.

El objetivo de esta extensión fue claro: abrir mercados y mostrar in situ el valor diferencial de la gastronomía asturiana, una cocina que combina tradición, innovación y producto de excelencia.

Asturias, escaparate internacional del sabor

Durante su estancia, los visitantes disfrutaron de una agenda profesional intensa y sensorial que les permitió conocer de primera mano el potencial del sector agroalimentario asturiano.

Entre las experiencias más destacadas figuraron:

  • Una aula de apicultura en Olaya Miel (Aller), centrada en la IGP Miel de Asturias, donde los participantes exploraron el valor de la apicultura sostenible.

  • Un taller de pan de escanda y cocina tradicional asturiana, con degustaciones en un entorno rural.

  • Una cata de destilados y productos gourmet en Picofino (Oviedo), donde se mostraron las técnicas de elaboración de sus licores premium.

  • Una visita a la Quesería Vega de Ariu (Benia de Onís), con recorrido por su cueva de maduración del queso Gamonéu DOP, auténtico símbolo de los Picos de Europa.

  • Y un recorrido por la bodega de El Gaitero (Villaviciosa), culminado con una cata de sidras en pleno corazón de la tradición manzanera asturiana.

Autenticidad, calidad y emoción: el ADN asturiano

Los chefs y compradores internacionales destacaron tres valores que definen a las empresas asturianas: autenticidad, calidad y capacidad. Subrayaron que la región “representa una fusión perfecta entre origen, producto y emoción” y alabaron su habilidad para preservar tradiciones centenarias mientras apuestan por la innovación.

“Asturias ha sabido mantener viva su identidad culinaria sin renunciar al futuro. Aquí se siente la emoción detrás de cada producto”, resumió uno de los participantes.

Por su parte, las empresas asturianas participantes valoraron la cercanía de este formato de promoción internacional, que les permitió mostrar su trabajo directamente en sus instalaciones y establecer contactos comerciales reales con potenciales compradores internacionales, sin salir del Principado.

Una estrategia de internacionalización consolidada

Esta misión inversa se enmarca en la estrategia integral de promoción internacional de Asturex, integrada en el Grupo Sekuens, que combina presencia en ferias internacionales, acciones de marketing y el desarrollo de plataformas digitales como @TastingAsturias, escaparate online de los productos gastronómicos del Principado.

El proyecto refuerza el posicionamiento de Asturias como destino gastronómico de referencia mundial, donde la sostenibilidad, la calidad y la emoción se dan la mano en cada bocado.

Empresas participantes

Asturias, sabor de origen y destino

El paso de esta delegación internacional por Asturias ha dejado una impresión imborrable: un territorio donde la naturaleza, la tradición y el talento se combinan en una gastronomía que no solo se degusta, sino que se siente.

Con esta iniciativa, Asturex e ICEX consolidan el papel del Principado como tierra de productos únicos y emociones auténticas, capaz de enamorar a paladares de los cinco continentes.

Dejar un comentario

captcha