Asturias invertirá 1,2 millones en revitalizar su joya azul: la Senda Costera se renueva para atraer turismo todo el año

Asturias invertirá 1,2 millones en revitalizar su joya azul: la Senda Costera se renueva para atraer turismo todo el año

El Principado impulsa con fondos europeos una gran operación de mantenimiento y mejora en la ruta litoral que une Llanes con Castropol, reforzando su seguridad, atractivo y capacidad para desestacionalizar el turismo.

 

El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una inversión de 1.185.068 euros, íntegramente financiada con fondos europeos NextGenerationEU, para revitalizar y conservar la Senda Costera, uno de los símbolos más reconocibles del turismo natural asturiano.

El Consejo de Gobierno autorizó este gasto plurianual que se ejecutará entre este año y el próximo, con el objetivo de garantizar la seguridad, el atractivo y la sostenibilidad de una infraestructura que recorre buena parte del litoral y se ha convertido en una experiencia imprescindible para senderistas y cicloturistas.

Los trabajos se desarrollarán en ocho concejos costeros: Llanes, Ribadesella, Valdés, Cudillero, Caravia, Navia, Colunga y Ribadedeva, en los que se acometerán obras de reparación, limpieza y renovación de elementos deteriorados por el paso del tiempo y la acción del mar.

Una joya natural que se pone a punto

El proyecto, adjudicado a Tragsa, forma parte del Plan Regional de Rutas de Senderismo y Cicloturismo y busca consolidar a Asturias como un destino sostenible y activo durante los doce meses del año.

Entre las actuaciones previstas se incluyen:

  • Acondicionamiento del firme para mejorar la seguridad del recorrido.

  • Reparación y colocación de barandillas y peldaños, especialmente en zonas de acantilado.

  • Limpieza y mantenimiento de drenajes, puentes y pasarelas de madera.

  • Instalación y sustitución de mobiliario (bancos, mesas, aparcabicicletas, papeleras…).

  • Retirada de árboles caídos y limpieza de vertidos.

  • Renovación completa de la señalización, tanto direccional como interpretativa.

Estas intervenciones no solo buscan conservar la senda, sino también elevar la experiencia del visitante mediante un entorno más accesible, limpio y seguro.

Turismo sostenible y desestacionalización

El senderismo y el cicloturismo se han consolidado como dos de los productos turísticos con mayor proyección en Asturias, por su capacidad para desestacionalizar la demanda y dinamizar la economía local en las zonas rurales y costeras.

El Principado apuesta así por una estrategia que combina naturaleza, deporte y sostenibilidad, fortaleciendo el atractivo del destino más allá del verano.

“Queremos que Asturias sea visitable los doce meses del año. Nuestra costa es un recurso natural de primer nivel y su mantenimiento es una prioridad”, señalan desde la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.

La Senda Costera: un símbolo del paisaje asturiano

La Senda Costera asturiana, que se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros, es una de las rutas más espectaculares del norte peninsular. Une acantilados, playas salvajes, pueblos marineros y miradores naturales que definen la identidad del litoral asturiano.

Con esta nueva inversión, el Principado busca preservar ese patrimonio paisajístico y garantizar que siga siendo una referencia nacional e internacional para los amantes del turismo activo y de naturaleza.

Asturias pone así en valor su costa con una idea clara: proteger lo que la hace única para disfrutarla mejor.

Dejar un comentario

captcha