El Grupo Naturalista Mavea organiza dos actividades especiales los días 5 y 11 de octubre en colaboración con la Autoridad Portuaria de Avilés
El Monumento Natural de Zeluán volverá a ser protagonista este mes con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, una cita que cada año recuerda la importancia de conservar las rutas que recorren miles de especies al cruzar continentes. En Avilés, el Grupo Naturalista Mavea, con el apoyo de la Autoridad Portuaria, ha preparado un programa especial para acercar al público la riqueza ornitológica de la ensenada de Llodero.
Un paraíso para los amantes de las aves
El domingo 5 de octubre, de 11:30 a 14:00 horas, el Aula de la Naturaleza de Zeluán abrirá sus puertas para una jornada de visitas gratuitas que incluirá observación de aves en la ensenada. Será la oportunidad perfecta para que familias, curiosos y aficionados disfruten de un espacio donde descansan especies como correlimos, zarapitos, patos, garzas o cormoranes, en plena migración otoñal.
El sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas, la cita será con un taller de identificación de gaviotas impartido por el reconocido ornitólogo César Álvarez. La actividad combinará una parte teórica en el Aula con prácticas en el Observatorio de Aves de Llodero, uno de los mejores enclaves del norte de España para disfrutar de estas especies.
Las inscripciones, gratuitas, deben realizarse enviando nombre completo de los participantes a los correos meapunto@mavea.org y medioambiente@puertoaviles.com.
Un espacio único en la Ría de Avilés
El Monumento Natural de Zeluán se ha consolidado como un referente para la educación ambiental. Este enclave, situado junto a la playa de San Balandrán, combina el valor de su biodiversidad dunar con la riqueza de sus aves migratorias, y forma parte de la ruta de descanso de miles de ejemplares que viajan entre África y Europa.
La nueva Aula de la Naturaleza, construida hace poco más de un año, ya ha recibido a más de 1.000 visitantes y acogido 70 actividades de divulgación sobre el ecosistema de la ría, desde charlas sobre especies invasoras hasta jornadas de eliminación de plásticos o avistamiento de aves.
Una invitación abierta a toda la sociedad
El Grupo Naturalista Mavea, encargado de dinamizar este espacio, mantiene actividades durante todo el año con escolares, asociaciones y familias, pero también con empresas que quieren implicarse en la protección ambiental. En este Día Mundial de las Aves Migratorias, la invitación es más amplia: cualquier persona puede acercarse, aprender y maravillarse con uno de los tesoros naturales más desconocidos de Avilés.
Una cita para descubrir la magia del viaje de las aves migratorias y la importancia de proteger su hábitat.