El consejero Borja Sánchez mantiene reuniones con la Cámara de Comercio e Industria y con la Federación Coreana de Pymes. Empresas asturianas abren agenda con importadores locales para consolidar lazos.
Asturias se ha presentado en Seúl como un territorio con capacidad para atraer capital extranjero y como un socio comercial fiable para las pequeñas y medianas empresas de Corea del Sur. La delegación institucional y empresarial del Principado, encabezada por el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, cerró este martes su segunda jornada de trabajo en el país asiático, cuarta economía de la región tras China, Japón e India.
Durante la jornada, Sánchez mantuvo encuentros estratégicos con la Cámara de Comercio e Industria de Corea (KKCI) y con la Federación Coreana de Pymes (KBIZ), dos de las instituciones más influyentes en la internacionalización de empresas del país. La agenda incluyó además un almuerzo de trabajo con el embajador de España en Corea del Sur, Julio Herráiz, en el que se reforzó la idea de Asturias como un enclave atractivo para la inversión y la cooperación empresarial.
El consejero estuvo acompañado por el director general de Asturex, Bruno López, y por la consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Seúl, Renata Sánchez de Lollano, que apoyaron la presentación de las fortalezas del Principado.
Empresas asturianas en contacto directo con el mercado coreano
La misión, organizada por Asturex, también ha servido para que un grupo de compañías asturianas mantengan reuniones bilaterales con importadores y pymes coreanas. Estos encuentros, centrados en sectores estratégicos, buscan abrir canales de comercialización y consolidar relaciones estables en un mercado exigente y altamente competitivo.
“Nuestro objetivo ha sido presentar en Corea del Sur la estructura económica de Asturias, las posibilidades de inversión y comercio que pueden generar el Principado y nuestras empresas y, al mismo tiempo, acompañar a compañías que buscan iniciar una relación comercial sólida en este país”, explicó Sánchez.
Próxima parada: Japón
Tras completar la agenda en Corea del Sur, la delegación viaja ahora a Japón, donde continuará la labor de promoción económica y empresarial del Principado. La estrategia busca posicionar a Asturias como un espacio atractivo para la inversión extranjera y como socio comercial estable en mercados asiáticos de primer nivel.
Con esta ofensiva exterior, Asturias pretende reforzar su imagen internacional y abrir nuevas oportunidades para sus empresas en dos economías que marcan tendencia en innovación, tecnología e industria avanzada.