Todos los fuegos bajo control: la UME se retira tras 17 días de emergencia
Asturias respira aliviada: los seis incendios activos en la región se encuentran ya estabilizados o controlados, lo que ha permitido rebajar la emergencia autonómica a nivel 1 y desmovilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Tras más de dos semanas de lucha contra las llamas, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha confirmado que el balance es positivo y que es el momento de mirar hacia adelante con un compromiso firme: reforzar la prevención.
“Los incendios han cambiado”
Barbón advirtió de que el nuevo contexto climático obliga a cambiar la forma de combatir los fuegos.
“Son más rápidos, más voraces, y eso nos exige responder de otra manera”, afirmó.
El presidente defendió intensificar las tareas de limpieza de montes, creación de cortafuegos y mejora de los protocolos de actuación, señalando que la prevención será la gran prioridad en los próximos años.
Reconocimiento a los que estuvieron en primera línea
El presidente tuvo palabras de agradecimiento para todos los que han participado en la emergencia:
-
Bomberos de Asturias
-
Sala del 112 y personal sanitario
-
Agentes medioambientales y brigadas forestales (BRIF)
-
Guardia Civil, empresas forestales y voluntarios internacionales
-
Comunidades vecinas como Castilla-La Mancha y Navarra
“Han puesto en riesgo su seguridad personal por proteger la de los demás. Asturias nunca lo olvidará”, subrayó Barbón.
Refuerzo humano y técnico
El Principado incorporará 24 nuevos bomberos que comenzarán su formación en los próximos meses. Barbón insistió en la necesidad de seguir profesionalizando el servicio y dotándolo de más medios técnicos.
Un fondo histórico de 18 millones
Como parte de este refuerzo, el Gobierno autonómico ya ha activado un fondo de 18 millones de euros, destinado a los ayuntamientos para ejecutar obras de defensa frente al fuego, sobre todo en las zonas de interfaz entre monte y núcleo urbano, las más expuestas a este tipo de emergencias.
“El reto es proteger el entorno rural y mejorar la capacidad de respuesta de los municipios”, concluyó Barbón, subrayando que Asturias no puede bajar la guardia frente a un enemigo que cada verano se muestra más agresivo.