Sofía, la mexicana que vive en Dallas y se confiesa devota de la fabada asturiana: “En mi casa preparo una todas las semanas”

Sofía, la mexicana que vive en Dallas y se confiesa devota de la fabada asturiana: “En mi casa preparo una todas las semanas”

En el corazón de Asturias, en el Parador de Cangas de Onís, Asturias Mundial ha conocido a Sofía, una joven mexicana residente en Dallas, simpática y encantadora, que lleva su pasión por Asturias en el paladar: la fabada. De visita en el Principado, ha recorrido restaurantes para probar las versiones más auténticas de este plato. Ahora ya piensa en Madrid, y le proponemos un recorrido de fabadas en la capital que hará que siga “relamiéndose” cada semana.

Una mexicana con alma asturiana

Sofía Rincón Turrent vive en Dallas, pero su corazón gastronómico late en Asturias. Y no por cualquier plato, sino por la fabada asturiana, ese guiso de faba y compango que la ha conquistado por completo. “En mi casa preparo una fabada todas las semanas”, nos confiesa con una sonrisa, como si fuera un ritual sagrado que no perdona ni los domingos.

Durante su estancia en Asturias, se ha dedicado a recorrer restaurantes y sidrerías, probando la fabada allá donde la sirvan. “Estoy enamorada de esta tierra… y de su cocina. Cada día pruebo una fabada distinta y siempre me parece la mejor”, nos dice, mientras reconoce que ya ha hecho de la palabra asturiana “renamiose” su favorita.

 

Asturias Mundial le prepara un reto: las mejores fabadas de Madrid

Pero Sofía ya piensa en su próxima parada: Madrid. Y claro, surge la duda: ¿cómo seguir disfrutando de la fabada lejos de Asturias? Para ayudarla —y para todos los que buscan un plato auténtico en la capital— hemos preparado una ruta con algunos de los mejores restaurantes madrileños donde la fabada sigue siendo religión.

  • Casa Hortensia (Calle de la Farmacia, 2)
    Un clásico indiscutible en el corazón de Madrid. Su fabada ha sido premiada en varias ocasiones y mantiene una regularidad envidiable. Una apuesta segura para quienes buscan un sabor que transporta directamente a Oviedo.

  • La Hoja 21 (Calle de Quintana, 21)
    Con raíces leonesas y asturianas, aquí la fabada es un emblema. El compango bien marcado y la faba mantecosa logran un plato que equilibra intensidad y sutileza.

  • El Paraguas (Calle Jorge Juan, 16)
    En pleno barrio de Salamanca, es uno de los restaurantes asturianos más conocidos de España. La fabada se prepara con mimo y siempre figura en la lista de las más recomendadas por críticos y gastrónomos.

  • Casa de Asturias (Calle de Argumosa, 4)
    En Lavapiés, este local es punto de encuentro para la comunidad asturiana en Madrid. Aquí la fabada es recia, contundente y generosa en compango, como si saliera directamente de una cocina familiar del Nalón.

  • La Zamorana (Calle Menorca, 4)
    Un histórico restaurante madrileño con décadas de tradición. Su fabada tiene ese sabor de guiso casero que la convierte en imprescindible para cualquier amante de la cuchara.

  • Restaurante Ferreiro (Calle Aviador Zorita, 32)
    Un lugar donde la cocina asturiana brilla con elegancia. Su fabada es equilibrada, con una faba que se deshace en la boca y un compango de primera calidad.

  • El Asturiano (Calle Vallehermoso, 94)
    Pequeño, auténtico y muy querido por los madrileños. Su fabada tiene fama de ser una de las más fieles a la receta tradicional, sin artificios y con mucho sabor a hogar.

  • Taberna Asturiana Narcea (Calle José Abascal, 51)
    Un rincón acogedor que honra la cocina asturiana. Su fabada destaca por la cremosidad de la faba y la intensidad del caldo, perfecto para quienes buscan un plato lleno de carácter.

  • Restaurante Asgaya (Calle Doctor Fleming, 52)
    De ambiente moderno y sofisticado, este restaurante ha logrado trasladar la esencia de la cocina asturiana a un entorno contemporáneo. Su fabada mantiene el sabor de siempre con una presentación cuidada.

  • La Madreña (Paseo de la Castellana, 78)
    En pleno eje financiero de Madrid, La Madreña se ha convertido en referencia para los amantes de la gastronomía asturiana. Su fabada combina tradición y producto de primera, en un ambiente elegante pero fiel al espíritu asturiano.

Un viaje que no termina

Sofía lo tiene claro: donde haya una fabada, ahí está su hogar. En Dallas la cocina cada semana, en Asturias la busca cada día, y en Madrid ya tiene el mapa preparado gracias a Asturias Mundial.

“Para mí, la fabada no es solo un plato, es una manera de estar feliz. Es calor, es sabor, es compañía. Me siento un poco asturiana cada vez que la cocino”, nos dice con una sonrisa que encierra toda una declaración de amor por Asturias.

Y nosotros la acompañaremos en este viaje, porque si algo hemos aprendido con Sofía es que la fabada no entiende de fronteras: es universal y eterna, como su pasión.

Dejar un comentario

captcha