Asturias lanza la historia social única: Una plataforma digital que revolucionará el acceso a prestaciones sociales

Asturias lanza la historia social única: Una plataforma digital que revolucionará el acceso a prestaciones sociales

Marta del Arco, consejera de Bienestar: “Esta herramienta transformará la coordinación profesional y agilizará la intervención social, consolidando un sistema de bienestar más eficiente y accesible”

 

El Gobierno de Asturias ha dado un paso decisivo hacia la modernización y eficiencia del sistema de bienestar social con la autorización de la Historia Social Única Electrónica (HSUE), una plataforma digital pionera que centralizará toda la información relevante de cada persona relacionada con las ayudas públicas a lo largo de su vida. La iniciativa, respaldada por una inversión de 2,3 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, permitirá un acceso más rápido y ágil a las prestaciones y reducirá significativamente la burocracia para los ciudadanos y las administraciones.

Una plataforma única para gestionar prestaciones sociales

La HSUE, que sigue el modelo de la historia clínica electrónica utilizada en el ámbito sanitario, centraliza y digitaliza la información de las prestaciones que recibe cada persona de las administraciones autonómica, estatal y municipal. Esta herramienta ofrecerá una visión global de la relación de una persona con los servicios sociales, permitiendo a los profesionales acceder rápidamente a la información necesaria para gestionar los casos de manera más eficiente.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, destacó la importancia de la plataforma: “Es una herramienta clave de coordinación profesional y ayuda a la intervención social, un registro que reflejará la relación de cada persona con el sistema de servicios sociales a lo largo de su vida”. Esta plataforma digital, que estará totalmente operativa a finales de 2025, forma parte de un proceso de hiperautomatización de la Administración, encaminado a simplificar procedimientos y hacerlos más rápidos, seguros y transparentes, en línea con el proyecto Ley Simplifica aprobado recientemente.

Agilidad, eficiencia y seguridad: los grandes beneficios de la HSUE

La implementación de esta plataforma supondrá grandes avances en la gestión de recursos públicos, que se traducirán en un sistema más ágil y eficiente tanto para los usuarios como para las administraciones. A través de la HSUE, los ciudadanos podrán acceder de forma más sencilla a prestaciones sociales como ayudas de emergencia, pensiones, subsidios por incapacidad temporal, rentas mínimas y ayudas para el cuidado de menores, entre otras. Además, las administraciones podrán verificar la elegibilidad para las ayudas sin necesidad de que los solicitantes presenten documentación adicional.

Por ejemplo, cuando un ciudadano solicite una ayuda de emergencia social en su municipio, los datos económicos y familiares podrán ser extraídos directamente de la plataforma sin necesidad de presentar documentos adicionales, gracias a la tarjeta social electrónica. Este sistema eliminará la burocracia redundante y agilizará los trámites, asegurando una gestión más eficaz y rápida de las solicitudes.

Formación para profesionales: un paso hacia la automatización del sistema

Desde su inicio, el personal de los servicios sociales municipales ya ha comenzado a recibir formación para utilizar la plataforma. Además, en una fase anticipada, los trabajadores ya pueden acceder a uno de los módulos de la HSUE, que gestiona prestaciones como la tarjeta monedero o el servicio de ayuda a domicilio. Este módulo permitirá gestionar de manera más rápida y fiable la concesión de ayudas, mejorando la calidad del servicio y reduciendo los tiempos de espera.

La Historia Social Única Electrónica no solo implica una mejora en la gestión de los servicios sociales, sino que también constituye un paso decisivo hacia un sistema más accesible, transparente y justo, donde la digitalización y la automatización ofrecen nuevas oportunidades para optimizar los recursos públicos y garantizar que la ayuda llegue de manera más rápida y eficaz a quienes más lo necesitan.

Un futuro más conectado y eficiente en el bienestar social

Con esta plataforma, Asturias avanza hacia un modelo de administración inteligente y activa, cuyo objetivo es poner la tecnología al servicio de las personas, especialmente en el ámbito social. La Historia Social Única Electrónica representa una revolución en la forma de gestionar el bienestar social, acercando a los ciudadanos un sistema más ágil, rápido y accesible, con el respaldo de las últimas tecnologías y una gestión más transparente de los recursos públicos.

El despliegue completo de esta herramienta digital se completará a finales de 2025, garantizando que Asturias cuente con un sistema de servicios sociales más moderno, preparado para afrontar los retos del futuro y dar respuesta de manera eficiente a las necesidades de todos sus ciudadanos.

Dejar un comentario

captcha