El Ayuntamiento participa en el foro estratégico celebrado en Santa Susanna, donde se perfilaron las claves de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030
La ciudad de Avilés avanza con paso firme hacia un modelo turístico más inteligente, innovador y respetuoso con el entorno. Esta semana ha participado en el VII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona), donde más de un centenar de destinos compartieron conocimientos, estrategias y buenas prácticas con vistas al horizonte 2030.
Organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, el encuentro reunió a 150 gestores procedentes de toda España para analizar los avances en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 y abordar proyectos clave relacionados con la digitalización, sostenibilidad y gobernanza de los destinos.
Un viaje hacia el turismo del futuro
Con el lema ‘Hacia la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030’, el encuentro se estructuró en varias jornadas donde se trataron temas cruciales como:
-
La implantación de la Plataforma Inteligente de Destinos, diseñada para transformar la manera en que se recopilan y analizan los datos turísticos.
-
La Plataforma del Ecosistema de Innovación Abierta, orientada a fomentar la colaboración entre administraciones, empresas y agentes turísticos.
Además, se debatió sobre los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, el modelo DTI y el sistema EGERIA, una herramienta de medición de sostenibilidad, inteligencia y calidad.
Formación y liderazgo, claves del cambio
Uno de los ejes destacados del encuentro fue la formación profesional a través del programa Anfitriones, que incorpora nuevas herramientas para capacitar a los agentes turísticos en un contexto de transformación digital y climática.
La gobernanza también fue objeto de análisis, especialmente la importancia del liderazgo supramunicipal y los procesos de evaluación de los destinos mediante los informes DTI, esenciales para orientar decisiones basadas en datos.
Cooperación para liderar el cambio
El Ayuntamiento de Avilés valoró muy positivamente su participación en este foro, que se consolida como un espacio privilegiado de networking entre responsables públicos y técnicos especializados en turismo.
“Estas citas son fundamentales para compartir experiencias reales, detectar oportunidades y seguir posicionando a Avilés como un destino comprometido con la innovación, la sostenibilidad y la calidad”, señalaron fuentes municipales.
Avilés, un modelo emergente en la Red DTI
La presencia de Avilés en este tipo de eventos refuerza su papel en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, una iniciativa estatal que promueve un cambio de paradigma en el turismo español. El objetivo: dejar atrás los modelos tradicionales y construir una propuesta adaptada a los desafíos del siglo XXI, desde el cambio climático a la digitalización, pasando por la cohesión social y la economía circular.
La ciudad asturiana, con una trayectoria cada vez más reconocida en materia de sostenibilidad urbana y dinamización cultural, aspira a liderar desde el norte un modelo turístico basado en la innovación tecnológica, el cuidado del entorno y la excelencia en la experiencia del visitante.