I+D+i

Una nueva aplicación permite la instalación del DNI electrónico en tres pasos I+D+i

Una nueva aplicación permite la instalación del DNI electrónico en tres pasos

RAG/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha presentado hoy una nueva aplicación que permitirá a sus usuarios configurar su ordenador para utilizar el DNI electrónico en tres pasos. Una vez se descarga en el sistema, realiza un análisis inicial, se instala en el equipo y, finalmente, se valida el resultado del proceso. Se calcula que aproximadamente unos ...

Leer Más
Se aprueba el Fondo de Carbono I+D+i

Se aprueba el Fondo de Carbono

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible. El fondo de Carbono pretende apoyar la transformación del sistema productivo español en un modelo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero. Impulsará la actividad de las empresas en la lucha contra el cambio climático mediante la ...

Leer Más
Arturo Álvarez-Buylla: El futuro está en la biología I+D+i

Arturo Álvarez-Buylla: El futuro está en la biología

Con sencillez sorprendente, Arturo Álvarez-Buylla, Arturo Álvarez-Buylla Roces, que este viernes recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Investigación Científica y Técnica se refirió a los retos que presenta la investigación del sistema nervioso y de las neuronas, esencia de "ese órgano que llevamos dentro de la cabeza" y cuya pérdida progresiva puede llevar a enfermedades neurodegenerativas o psiquiátricas, no ...

Leer Más
Europa lanza los primeros satélites Galileo de su propio GPS I+D+i

Europa lanza los primeros satélites Galileo de su propio GPS

Los dos primeros satélites de los 30 que formarán la constelación Galileo han despegado hoy a las 12:30 desde la Guayana Francesa. Se trata de la apuesta de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) para tener un sistema global de navegación propio e independiente, aunque será compatible con el GPS Esta mañana dos satélites Galileo han sido ...

Leer Más
Avances en el estudio de roturas del ADN relacionados con cáncer y neurodegeneración I+D+i

Avances en el estudio de roturas del ADN relacionados con cáncer y neurodegeneración

JPA/DICYT Felipe Cortés Ledesma, científico del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) de Sevilla, ha explicado hoy en Salamanca algunos de los avances más recientes de su grupo de investigación en el estudio de la reparación de roturas en el ADN que se relacionan con el cáncer y con enfermedades neurodegenerativas. El experto, que ha ofrecido una conferencia ...

Leer Más
Una ingeniera vallisoletana logra un reconocimiento internacional en Dirección de Proyectos I+D+i

Una ingeniera vallisoletana logra un reconocimiento internacional en Dirección de Proyectos

CGP/DICYT La ingeniera de Telecomunicaciones y máster en Dirección de Proyectos de la Universidad de Valladolid Judit Hernández ha obtenido el segundo puesto en el premio anual que concede la International Project Management Association (IPMA, siglas en inglés de Asociación Internacional de Dirección de Proyectos) en la categoría Young Project Manager Award. Se trata además de la primera vez que una ...

Leer Más