I+D+i

Un curso online formará a los estudiantes del IES Navarro Villoslada en Economía I+D+i

Un curso online formará a los estudiantes del IES Navarro Villoslada en Economía

Un curso online sustituirá al libro de texto de Introducción a la Economía de los estudiantes de primero de Bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Navarro Villoslada de Pamplona. El consejero de Educación, José Iribas Sánchez de Boado, ha ofrecido una rueda de prensa para presentar esta iniciativa, acompañado por la profesora y autora del curso “Economía 2.0”, Maite ...

Leer Más
El mamut lanudo ibérico vivió en un ecosistema diferente al de los del resto de europa I+D+i

El mamut lanudo ibérico vivió en un ecosistema diferente al de los del resto de europa

Por UCC/FYCIT.-Ni el mamut lanudo ni el resto de fauna de climas fríos presente en Europa durante el Pleistoceno se asentaron de forma permanente en la Península Ibérica, donde tuvieron que convivir con animales propios de climas templados. Es una de las conclusiones del último trabajo del profesor de la Universidad de Oviedo Diego Álvarez Lao y la profesora ...

Leer Más
China lanza satélite meteorológico I+D+i

China lanza satélite meteorológico

 Beijing, (KCNA) - China puso con éxito el satélite meteorológico Fengyun-II 07 en su órbita preestablecida tras el lanzamiento del viernes.El cohete portador Changzheng-3, portador del satélite fue lanzado desde lo alto el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang.El satélite se utilizará para proporcionar vigilancia meteorológica continua y el envío de datos marítimos y los recursos hídricos. ...

Leer Más
Una nueva técnica de Inteligencia Artificial para acelerar la planificación de tareas I+D+i

Una nueva técnica de Inteligencia Artificial para acelerar la planificación de tareas

Por U3CM.-Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presentan una nueva técnica de creación automática de planes basada en Inteligencia Artificial (IA) que permite resolver problemas con mucha mayor rapidez que las metodologías actuales cuando los recursos son limitados. Esto encuentra aplicación en sectores como la logística, el control autónomo de robots, la extinción de incendios o ...

Leer Más
Contradicciones sobre la caída de los restos de la sonda rusa I+D+i

Contradicciones sobre la caída de los restos de la sonda rusa

La Conae informó que parte de los restos de la sonda "Fobos Grunt" podría caer en cercanías de Puerto Madryn. La agencia espacial rusa Roskosmos rectificó que sería por la tarde a la altura de Valdivia y fuentes de ese organismo indicaron posteriormente que será en las cercanías de Rosario . La sonda rusa Fobos Grunt probablemente caiga este domingo en ...

Leer Más
Nuestra galaxia tiene al menos 100 mil millones de planetas I+D+i

Nuestra galaxia tiene al menos 100 mil millones de planetas

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, contiene un mínimo de 100 mil millones de planetas, según un estudio estadístico detallado basado en la detección de tres planetas situados fuera de nuestro sistema solar, llamados exoplanetas.El descubrimiento, que se informó en el 12 de enero de la revista Nature, fue hecho por un equipo internacional de astrónomos, incluyendo a Stephen co-autor ...

Leer Más