I+D+i

Identifiquen la estrella más antigua del universu I+D+i

Identifiquen la estrella más antigua del universu

Científicos australianos afayaron una estrella que se formó poco depués del Big Band va 13.600 millones d’años y que fue considerada como la más antigua del Universu conocida hasta la fecha. La estrella denominada SMSS J031300.36-670839.3, que s’alcuentra na Vía Láctea a 6 mil años lluz de la Tierra, va permitir estudiar pela primer vez la ...

Leer Más
Nanoestrellas de óxido y oro frente a los tumores I+D+i

Nanoestrellas de óxido y oro frente a los tumores

Investigadores del centro vasco CIC biomaGUNE y la Universidad de Amberes (Bélgica) han diseñado nanopartículas con una mitad formada por puntas de oro y otra con óxido de silicio. Son un tipo de partículas de Jano, denominas así en honor al dios romano de doble rostro, que podrían usarse en la fototerapia del futuro para tratar tumores. En la mitología ...

Leer Más
Hongo I+D+i

Hongo 'gasolinera' produce Omega-3 realmente barato

José Pichel Andrés/DICYT La Universidad de Salamanca ha logrado una patente internacional gracias al diseño de cepas del hongo Ashbya gossypii que pueden acumular grandes cantidades de aceite, a partir de la que se puede lograr de forma muy económica ácidos grasos omega-3, un producto muy valioso para la industria alimentaria. Este trabajo del equipo de Ingeniería Metabólica de la institución ...

Leer Más
La APP TachoCable para extraer datos del tacógrafo digital, finalista de los Premios Fundetec 2013 I+D+i

La APP TachoCable para extraer datos del tacógrafo digital, finalista de los Premios Fundetec 2013

Oviedo.- La solución para la extracción de datos del tacógrafo digital y la tarjeta de conductor TachoCable ha sido seleccionada finalista de los Premios Fundetec 2013, en su modalidad de “Mejor producto o servicio de microempresa de base tecnológica para el aumento de competitividad de las pymes”. TachoCable, aplicación diseñada y desarrollada en Asturias, realiza la descarga y ...

Leer Más
Violación de la paridad: Los quarks se mueven al otro lado del espejo I+D+i

Violación de la paridad: Los quarks se mueven al otro lado del espejo

Un equipo internacional de científicos en el Jefferson Lab de EE UU ha registrado con una precisión sin precedentes cómo se rompe la simetría especular cuando se bombardean quarks con electrones diestros y zurdos. El modelo estándar de la física ya predecía esta pequeña violación de la paridad –así se llama– mientras actúa la fuerza débil entre las partículas. Miembros de ...

Leer Más
CEPAL proclama las TIC como arma contra la pobreza y la desigualdad I+D+i

CEPAL proclama las TIC como arma contra la pobreza y la desigualdad

Santiago.Chl.-Continuar avanzando en la reducción de la pobreza y la desigualdad exige prestar atención a los mercados de bienes y servicios de tecnología moderna, en particular los vinculados a la información y las comunicaciones, dijo Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, al inaugurar hoy en Santiago, Chile, el seminario Promoviendo ...

Leer Más