I+D+i

El cerebro, un sofisticado procesador de imágenes I+D+i

El cerebro, un sofisticado procesador de imágenes

El núcleo geniculado lateral del tálamo cumple una función similar a la de una cámara digital, según un estudio liderado por el CSIC Como una cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral ...

Leer Más
Elhanan Helpman, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por dos nuevas teorías I+D+i

Elhanan Helpman, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por dos nuevas teorías

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su sexta edición a Elhanan Helpman por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de dos de las áreas consideradas básicas en la economía moderna: el mercado internacional y el crecimiento económico. Helpman es el nexo común de dos nuevas ...

Leer Más
Aportaciones de Gijon al congreso nacional de administración eléctronica I+D+i

Aportaciones de Gijon al congreso nacional de administración eléctronica

Gijón presenta tres actuaciones: plataforma de contratación electrónica, los servicios electrónicos del Ayuntamiento y una demostración de la tramitación electrónica de los contratos y facturas presentadas por los proveedores. Gijón.- El Ayuntamiento de Gijón participa esta semana en el Congreso Nacional sobre Interoperabilidad y Seguridad de la Administración Electrónica en el asisten más de 400 expertos y responsables en ...

Leer Más
María Chamizo: "El objetivo del LHC no era descubrir el Bosón, todavía queda mucho trabajo" I+D+i

María Chamizo: "El objetivo del LHC no era descubrir el Bosón, todavía queda mucho trabajo"

Madrid (E.P.) .- La investigadora española María Chamizo, trabajadora del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha asegurado que "el objetivo del Gran Colisionado de Hadrones (LHC) no era descubrir el Bosón de Higgs" y ha apuntado que "todavía hay mucho trabajo que hacer sobre los datos" recogidos durante sus colisiones. Chamizo, que es científica del Centro de ...

Leer Más
Mundos virtuales en 3D con tecnología asturiana I+D+i

Mundos virtuales en 3D con tecnología asturiana

Se llama Virtway y es una empresa española que acerca los mundos virtuales 3D a áreas tan diversas como la educación, la cultura o los comercios, y lo hace a través de un motor de desarrollo propietario y multiplataforma. Después de doce años en el sector recreando mundos virtuales para la web y los videojuegos, Virtway, empresa internacional, pero localizada ...

Leer Más
Limitaciones anatómicas y funcionales del cráneo de los neandertales: ¿Causa de extinción? I+D+i

Limitaciones anatómicas y funcionales del cráneo de los neandertales: ¿Causa de extinción?

CENIEH/DICYT La participación de Emiliano Bruner, responsable del Grupo de Paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en un proyecto internacional de investigación liderado por universidades japonesas, se ha plasmado en un artículo sobre la paleoneurología de los neandertales, en el que se presentan los vínculos y límites que pueden haber afectado la relación entre cerebro y ...

Leer Más