I+D+i

Un prototipo diseñado por alumnos de Químicas gana la Friendly Competition española I+D+i

Un prototipo diseñado por alumnos de Químicas gana la Friendly Competition española

· Los estudiantes de Ingeniería Química ganaron la Friendly Competition organizada por la multinacional Fluor en España y quedaron entre los primeros diez equipos del mundo Oviedo.-Un equipo de alumnos del grado de Ingeniería Química en la Universidad de Oviedo se ha alzado con el triunfo en la Friendly Competition española organizada por la multinacional Fluor en todo ...

Leer Más
Astronomía: La primera luz de MUSE I+D+i

Astronomía: La primera luz de MUSE

Se ha instalado con éxito un nuevo e innovador instrumento llamado MUSE (Multi Unit Spectroscopic Explorer) en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en el Observatorio Paranal, en el norte de Chile. Durante el primer periodo de observaciones, MUSE ha observado galaxias distantes, estrellas brillantes y otros objetos con el fin de llevar a cabo las pruebas, que ...

Leer Más
España sigue perdiendo puestos en el ranking europeo de la I+D I+D+i

España sigue perdiendo puestos en el ranking europeo de la I+D

Madrid/Oviedo (E.P.) .-España ha caído hasta el puesto 17 entre los 28 Estados miembros -un escalón más bajo que el año pasado- en el ranking de países innovadores de la UE publicado este martes por la Comisión Europea al haber sido adelantada por República Checa y se mantiene como uno de los países que avanza a un ritmo ...

Leer Más
Atrapan y mueven nanobjetos en 3D con nanopinzas I+D+i

Atrapan y mueven nanobjetos en 3D con nanopinzas

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han conseguido por primera vez capturar y desplazar un nanoobjeto en las tres dimensiones del espacio mediante pinzas ópticas de tamaño nanométrico. El avance podría revolucionar el campo de la nanociencia, según los autores. En el último número de la revista Nature Nanotechnology un equipo de investigadores del ICFO, en colaboración con colegas ...

Leer Más
Los periodistas usan las redes sociales, pero no se fían de ellas I+D+i

Los periodistas usan las redes sociales, pero no se fían de ellas

UC3M/DICYT La mayoría de periodistas españoles usan las redes sociales en su trabajo diario aunque no se fían de ellas. Esa es una de las principales conclusiones de una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza cómo emplean los profesionales de la comunicación estas plataformas. Esta investigación estudia el uso que los periodistas españoles hacen de las ...

Leer Más
La buena e-administración tiene premio I+D+i

La buena e-administración tiene premio

Asturias.-El Gobierno del Principado acaba de ser distinguido por los servicios que ofrece en materia de administración electrónica. La Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, recogió hace unos días uno de los premios en materia de Interoperabilidad, Seguridad, Administración Electrónica y Gobiernos Colaborativos en el marco del ...

Leer Más