I+D+i

El martes finaliza el plazo de presentación a los Premios Ingeniería en Positivo 2015 I+D+i

El martes finaliza el plazo de presentación a los Premios Ingeniería en Positivo 2015

La Universidad de Oviedo, junto con el Grupo de Sistemas Biomecánicos, la Fundación Universidad de Oviedo, el CEEI Asturias y las empresas FLUOR Asturias y MBA Incorporado convocan la sexta edición de un concurso destinado a premiar la mejor iniciativa de ingeniería en positivo, los premios ingenería+ 2015. Los premios aspiran a proporcionar a los estudiantes de cualquier curso de ...

Leer Más
Gijón se convierte en la capital mundial de la lógica difusa I+D+i

Gijón se convierte en la capital mundial de la lógica difusa

Gijón se convierte durante un mes en la capital mundial de la lógica difusa. Del 30 de junio al 3 de julio la ciudad asturiana acoge el congreso científico IFSA-EUSFLAT 2015 que englobará los dos eventos internacionales más importantes en el ámbito de la lógica difusa: el XVI Congreso Mundial de la International Fuzzy Systems Association (IFSA) y la ...

Leer Más
HUNOSA pone a Mieres en el club de la energía geotérmica I+D+i

HUNOSA pone a Mieres en el club de la energía geotérmica

La empresa pública Hulleras del Norte S.A. (Hunosa) ha iniciado ya la tramitación administrativa ante el Ayuntamiento de Mieres de los permisos necesarios para construir una conducción subterránea de casi un kilómetro de longitud entre el Pozo Barredo y La Mayacina. La empresa pretende llevar así la energía geotérmica, que ya suministra en el Hospital Álvarez Buylla y en ...

Leer Más
Investigadores asturianos descubren nuevo biomarcador para la detección precoz del cáncer de páncreas I+D+i

Investigadores asturianos descubren nuevo biomarcador para la detección precoz del cáncer de páncreas

 La prestigiosa revista Nature publicó ayer un estudio que describe un nuevo biomarcador desarrollado en un estudio en el que participan dos científicos asturianos del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología. En el estudio, coordinado por el Dr. Raghu Kalluri de la Universidad de Harvard, han participado los científicos del Instituto de Oncología de Asturias Obra Social Cajastur (IUOPA, ...

Leer Más
Dos cannabinoides resultan efectivos para potenciar la muerte de células tumorales de melanomas I+D+i

Dos cannabinoides resultan efectivos para potenciar la muerte de células tumorales de melanomas

Dos tipos de cannabinoides –compuestos de la planta 'Cannabis sativa'– han resultado efectivos en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas UCM/DICYT.- El índice de supervivencia de pacientes con melanoma extendido a otros órganos es inferior al 10%. Investigadores europeos, entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que forman parte del Instituto ...

Leer Más
El satélite Sentinel-2A de observación de la Tierra a punto de despegar I+D+i

El satélite Sentinel-2A de observación de la Tierra a punto de despegar

Esta madrugada despegará desde el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, el satélite Sentinel-2A. Se trata del segundo del programa europeo Copernicus y el primero que trabaja en luz visible. La misión está diseñada para monitorizar la superficie terrestre analizando la cubierta vegetal, las superficies agrarias, las aguas fluviales y las costeras, tomando datos de gran utilidad para los ...

Leer Más