I+D+i

Investigadores de #UniOvi evalúan el impacto del cambio climático en cultivos de maíz I+D+i

Investigadores de #UniOvi evalúan el impacto del cambio climático en cultivos de maíz

· La subida de la temperatura afecta al rendimiento de las cosechas y los expertos trabajan en nuevos modelos que optimicen la producción · El estudio, en el que toma parte la Universidad de Oviedo, desarrolla ensayos en parcelas ubicadas en Asturias, Madrid y Córdoba para recoger información de campo e invernadero El cambio climático y la subida de ...

Leer Más
El planeta enano se agiganta a los ojos de la sonda NH I+D+i

El planeta enano se agiganta a los ojos de la sonda NH

Este martes 14 de julio la sonda espacial New Horizons de la NASA ha realizado su máximo acercamiento a Plutón, situándose a una distancia de 12.500 km del planeta enano, un acontecimiento calificado como "histórico" por los responsables de la misión. La nave ha pasado a una velocidad de 49.600 km/h tomando datos con sus siete instrumentos científicos. ...

Leer Más
Descubren en el LHC una nueva partícula: el pentaquark I+D+i

Descubren en el LHC una nueva partícula: el pentaquark

(CPAN).-El experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) informa hoy del descubrimiento de una nueva clase de partículas conocidas como "pentaquarks". La colaboración internacional del experimento, en la que participan investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Ramón Llull (URL), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV), ha enviado ...

Leer Más
Descubre el tesoro de Las Ubiñas, Reserva de la Biosfera I+D+i

Descubre el tesoro de Las Ubiñas, Reserva de la Biosfera

La actividad está dirigida al sector turístico y tiene un doble objetivo: mostrar el desarrollo de un servicio de valor añadido al turismo y dar a conocer la zona del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, declarada Reserva de la Biosfera- El Consorcio de la Montaña Central de Asturias y la Fundación CTIC, a través del Centro SAT de Mieres, ...

Leer Más
Humberto Bustince recibe en Gijón el I+D+i

Humberto Bustince recibe en Gijón el 'Fellow' por su investigación en lógica difusa

Ha sido galardonado con el "Fellow" de la International Fuzzy Systems Association (IFSA), organización mundial dedicada a una ciencia con múltiples aplicaciones Gijón.-El catedrático de la UPNA, Humberto Bustince, en el momento de recoger el premio. De izquierda a derecha: Janusz Kacprzyk, secretario de IFS, Christer Carlsson, presidente de IFSA, y el catedrático Humberto Bustince El catedrático de la ...

Leer Más
Los daltónicos prefieren el amarillo I+D+i

Los daltónicos prefieren el amarillo

La Universidad Complutense de Madrid analiza por primera vez las preferencias cromáticas en este colectivo UCM/DICYT.- Las personas con un tipo de daltonismo muy común (el dicromatismo rojo-verde) se inclinan por el color amarillo en la paleta de colores, frente al azul que eligen aquellas sin alteraciones en la visión del color. Es una de las conclusiones de un estudio ...

Leer Más