I+D+i

Proteínas de sardinas para prolongar la vida útil del aceite de pescado I+D+i

Proteínas de sardinas para prolongar la vida útil del aceite de pescado

Investigadores andaluces han utilizado por primera vez proteínas de sardina para crear una capa que protege las gotas de aceite de los efectos de la luz y el oxígeno Fundación Descubre/DICYT.- Investigadores del grupo Biorreactores BIO 110 del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada, en colaboración con el grupo de investigación de Ciencia y Tecnología de los ...

Leer Más
Messenger anuncia nuevas funciones I+D+i

Messenger anuncia nuevas funciones

Staff/Poblanerías.-Facebook es la red social más usada en el mundo con más de 1500 millones de usuarios activos, además tiene dos populares aplicaciones de mensajería instantánea: Messenger y WhatsApp. WhatsApp tenía 900 millones de usuarios al inicio de septiembre de 2015 y Messenger terminó el año con más de 800 millones de usuarios activos al mes. Hacia fines de 2015 dejamos ...

Leer Más
HackLab Pica Pica alerta ante del peligro para la Red Pública Asturiana de Fibra Óptica I+D+i

HackLab Pica Pica alerta ante del peligro para la Red Pública Asturiana de Fibra Óptica

Asturias puede presumir de poseer recursos excepcionales y uno de ellos, lamentablemente desconocido para la mayoría de la población, es la red ASTURCÓN. La red ASTURCÓN (Red Astur de Comunicaciones Ópticas Neutras) es una red de fibra óptica (FTTH) excepcional por ser simultáneamente pública, neutra, activa y de muy alta capacidad, y por haber sido creada con el loable objetivo ...

Leer Más
Juguetes para despertar el científico que llevas dentro I+D+i

Juguetes para despertar el científico que llevas dentro

A las construcciones, puzles, coches, peluches y muñecas se une desde hace unos años una nueva categoría de juegos que dicen fomentar el interés por las ciencias en niños y niñas. Sin embargo, aunque los juguetes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en sus siglas en inglés) están cada vez más solicitados, no hay evidencia científica que muestre que realmente ...

Leer Más
Apple incorpora una start-up que reconoce emociones en las caras I+D+i

Apple incorpora una start-up que reconoce emociones en las caras

La firma californiana Apple está explorando nuevas áreas de negocio en el territorio de la inteligencia artificial y acaba de comprar Emotient, una start-up que ha desarrollado una tecnología de reconocimiento de emociones en expresiones faciales. La multinacional no ha desvelado la cantidad de dinero que ha desembolsado por esta operación. La tecnología de Emotient reconoce emociones mediante el análisis ...

Leer Más
Fotones y electrones ‘dialogan’ en la nanoescala I+D+i

Fotones y electrones ‘dialogan’ en la nanoescala

CSIC/DICYT El trasvase de información entre los fotones de la luz, portadores de información, y los electrones de los dispositivos electrónicos miniaturizados es un reto tecnológico que podría encontrar una solución a partir de ahora gracias a una nueva propuesta de un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado en la revista Science Advances, ...

Leer Más