I+D+i

Los olivos son capaces de regular la cantidad de luz que reciben sus hojas I+D+i

Los olivos son capaces de regular la cantidad de luz que reciben sus hojas

UCM/DICYT.- Los olivos (Olea europea) tienen la capacidad de modificar la cantidad y calidad de luz que entra en las capas más internas de la copa, tal y como revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el que participa la Universidad de Granada. Además, estos árboles tienen cierto control sobre la variación de luz diaria y estacional, un ...

Leer Más
En recuerdo de Ada Lovelace, la primera mujer programadora I+D+i

En recuerdo de Ada Lovelace, la primera mujer programadora

mujeresycia.-Ada Lovelace es la referente absoluta para las mujeres tecnólogas, científicas o ingenieras y se merece el creciente espacio que va ganando su figura por haber sido una avanzada. Hija del famosísimo poeta británico Lord Byron y de la matemática Annabella Milbanke, se la considera la primera mujer programadora. Cuando trabajaba con el inventor Charles Babbage en su "motor ...

Leer Más
Nuevos chips ópticos reconfigurables I+D+i

Nuevos chips ópticos reconfigurables

UPV/DICYT Investigadores de la Universitat Politècnica de València están trabajando, a escala de laboratorio, en el diseño y evaluación de nuevos chips ópticos reconfigurables. Sus últimos avances, de relevancia internacional en el mundo de las telecomunicaciones, han sido publicados por la revista Nature Photonics, que dedica además parte de su editorial a destacar los logros alcanzados por los investigadores de la ...

Leer Más
El Pleno de Gijón aprueba ampliar el Parque Científico y recurrir la AT I+D+i

El Pleno de Gijón aprueba ampliar el Parque Científico y recurrir la AT 'Costa Verde'

El Ayuntamiento recurrirá el trazado de alta tensión 'Rama Oriental del Anillo Central' Gijón (E.P.).- La Corporación gijonesa ha aprobado por mayoría este jueves en el Pleno Municipal una iniciativa del PSOE para llevar a cabo las gestiones necesarias para ampliar el Parque Científico y Tecnológico de Gijón (PCTG) al entorno de la avenida de la Pecuaria, ...

Leer Más
I+D+i

'Nervios' entre los físicos ante el posible hallazgo de ondas gravitacionales

Hace un siglo Einstein predijo la existencia de ondas gravitacionales, ondulaciones en el espacio-tiempo producidas por cuerpos muy masivos acelerados, como agujeros negros, supernovas y estrellas de neutrones. Los científicos llevan más de 50 años tratando de detectarlas, y ahora el observatorio LIGO de EE UU lo podría haber conseguido. Así lo sugieren los últimos tuits del físico teórico Lawrance ...

Leer Más
¿App o buscador? La respuesta depende del sector I+D+i

¿App o buscador? La respuesta depende del sector

El estudio ‘Mobile Mantra’ de Millward Brown revela los hábitos de acceso a internet en los dispositivos móviles, ya sea desde una aplicación móvil o un buscador El móvil es sin duda alguna el foco principal de la estrategia digital de la gran mayoría de las marcas en su objetivo de situar al consumidor en el centro de su ...

Leer Más