I+D+i

Hallan material no comestible en la boca de un neandertal de El Sidrón I+D+i

Hallan material no comestible en la boca de un neandertal de El Sidrón

· Un estudio saca a la luz restos de fibra de madera que podrían haber sido utilizados para la higiene oral, por el uso de la boca como una tercera mano o incluso inhalados o ingeridos por accidente · El hallazgo, en el que participa la Universidad de Oviedo, confirma con datos del Sidrón el empleo de los dientes ...

Leer Más
Andcoo Webs: El 74% de las empresas asturianas suspende en Internet I+D+i

Andcoo Webs: El 74% de las empresas asturianas suspende en Internet

Asturias (E.P.).-El 74% de las empresas asturianas suspende en Internet según consta en el Informe Andcoo 'Webs de empresas en Asturias 2016' que ha analizado con 30 criterios relativos a diseño, desarrollo y comunicación de 100 empresas asturianas. Según ha informado Andcoo a través de una nota de prensa, sólo una de cada cuatro webs de empresas ...

Leer Más
Los Picos de Europa albergaron humanos desde hace 4.900 años I+D+i

Los Picos de Europa albergaron humanos desde hace 4.900 años

Los científicos datan en hace 4.900 años las primeras evidencias de impacto humano en los Picos de Europa Las primeras evidencias de impacto humano en el paisaje de los Picos de Europa datan de, al menos, 4.900 años. La existencia de abundantes partículas de carbón en los sedimentos de esta época revela la presencia de hombres que utilizaban ...

Leer Más
EOI y Orange se unen al Ayuntamiento para hacer más fácil un Gijón más digital I+D+i

EOI y Orange se unen al Ayuntamiento para hacer más fácil un Gijón más digital

El programa “Sé digital” preparará a más de 7.000 personas en toda España para aplicar las nuevas tecnologías al desarrollo y dinamización de sus negocios. Con este programa, las entidades contribuirán a mejorar la competitividad de la economía local y a la generación de empleo a través del uso de las nuevas tecnologías. Gijón.- Rubén Hidalgo, director gerente ...

Leer Más
Las plumas usadas en la construcción de nidos tienen un efecto antibacteriano I+D+i

Las plumas usadas en la construcción de nidos tienen un efecto antibacteriano

Investigadores andaluces han comprobado que este material reduce la cantidad de microorganismos patógenos que pueden afectar a la salud de los embriones F. Descubre/DICYT.- Investigadores del departamento de Ecología Funcional y Evolutiva de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZA-CSIC), en Almería, han demostrado efectos antimicrobianos en las plumas que muchas aves utilizan en ...

Leer Más
El Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias, en la estela de los mejores I+D+i

El Instituto de Investigación Sanitaria de Asturias, en la estela de los mejores

Prevé que antes de junio se instalen los seis grupos ya seleccionados y que en 2016 salga la convocatoria para elegir a los restantes Asturias.- El presidente del Gobierno asturiano Javier Fernández ha pedido confianza y capacidad de resistencia para mantener la idea del nuevo Instituto de Investigación Sanitaria, ante el recelo y la desconfianza inicial que general todo ...

Leer Más