I+D+i

El CSIC lidera el descubrimiento de un segundo anillo en la Nebulosa del Insecto I+D+i

El CSIC lidera el descubrimiento de un segundo anillo en la Nebulosa del Insecto

Es más joven que el primero, se expande más rápido y está orientado en otra dirección Los resultados, obtenidos gracias al Observatorio ALMA, han sido publicados en la revista ‘Astronomy & Astrophysics’ Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un segundo anillo en la Nebulosa del Insecto (NGC 6302), situada a unos ...

Leer Más
Investigadores de #UniOvi identifican 70 volcanes en el Campo de Calatrava en Ciudad Real I+D+i

Investigadores de #UniOvi identifican 70 volcanes en el Campo de Calatrava en Ciudad Real

La cartografía, recogida en la revista ‘Journal of Maps’, ha permitido identificar hasta 70 volcanes en una extensión de 532 kilómetros cuadrados Los autores alertan sobre la destrucción irreversible de edificios volcánicos por efecto de la explotación minera y reclaman más medidas de protección Investigadores del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo han publicado la cartografía geomorfológica del ...

Leer Más
Investigadores españoles estudian una nueva molécula que detiene el desarrollo del Alzheimer en ratones I+D+i

Investigadores españoles estudian una nueva molécula que detiene el desarrollo del Alzheimer en ratones

La molécula ASS234 bloquea la acumulación de una proteína tóxica y mejora los síntomas cognitivos de la enfermedad Las características de esta molécula sugieren su uso para tratar el deterioro cognitivo y la neurodegeneración Una nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores ...

Leer Más
El antimoneno se pone chulo con el grafeno y el fosforeno I+D+i

El antimoneno se pone chulo con el grafeno y el fosforeno

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han logrado aislar un material bidimensional derivado del antimonio con propiedades que superan algunos de los problemas del grafeno. Su estabilidad en condiciones ambiente e incluso sumergido en agua lo convierte en un atractivo candidato para aplicaciones electrónicas. (Foto) Composición artística que muestra una imagen de una lámina de antimonio de pocas capas ...

Leer Más
Revelan el poder antiinflamatorio ocular de células madre de cuello uterino I+D+i

Revelan el poder antiinflamatorio ocular de células madre de cuello uterino

Investigadores de la Fundación Hospital de Jove, del Comité Científico de FICEMU (Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas), y de la Universidad de Santiago de Compostela muestran resultados alentadores con la aplicación de derivados de células madre en modelos experimentales de uveítis. Esta mañana se han presentado en Gijón los resultados publicados recientemente en la prestigiosa revista científica ...

Leer Más
El ojo de Gaia revela la primera foto de nuestra galaxia I+D+i

El ojo de Gaia revela la primera foto de nuestra galaxia

Hoy se ha publicado el primer catálogo con más de mil millones de estrellas analizadas por el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea. Se trata de la mayor muestra de objetos celestes hasta la fecha. Mapa de estrellas de la Vía Láctea basado en el primer año de observaciones del satélite Gaia de la ESA. En él se muestra ...

Leer Más