I+D+i

Descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer I+D+i

Descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer

Anticuerpos frente a un motivo asociado a moléculas de adhesión celular presentan una actividad terapéutica en la metástasis de cáncer colorrectal y melanoma El hallazgo abre nuevas vías de tratamiento para frenar las muertes por metástasis tumoral La metástasis tumoral es responsable de más del 90% de las muertes por cáncer. De ahí el esfuerzo de los científicos por desarrollar ...

Leer Más
Descubren las bases genéticas de la fatiga crónica en enfermos de cáncer de próstata sometidos a radioterapia I+D+i

Descubren las bases genéticas de la fatiga crónica en enfermos de cáncer de próstata sometidos a radioterapia

La investigación, realizada por la Universidad de Oviedo en colaboración con la de Harvard y el National Institute of Health de Washington, permite identificar los genes cuyo funcionamiento anómalo provoca el síndrome Científicos internacionales, con participación del Grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo, han descubierto las bases genéticas de la fatiga crónica ...

Leer Más
El CEEI convoca una nueva edición de sus premios a proyectos de base tecnológica I+D+i

El CEEI convoca una nueva edición de sus premios a proyectos de base tecnológica

- El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 11 de octubre El Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) convoca sus premios anuales, con los que distingue las iniciativas de transferencia de conocimiento al mercado en forma de nuevos productos y servicios, ya sea a través de la creación de compañías de base tecnológica ...

Leer Más
Investigadores de UniOvi y OMA logran detectar especies invasoras en puertos y estuarios mediante el ADN I+D+i

Investigadores de UniOvi y OMA logran detectar especies invasoras en puertos y estuarios mediante el ADN

Esta rápida técnica de muestreo ha sido desarrollada por la Universidad de Oviedo y el Observatorio Marino de Asturias (OMA), a través del grupo de investigación ARENA Los estudios se han realizado en ocho puertos y dos estuarios asturianos La Universidad de Oviedo y el Observatorio Marino de Asturias (OMA), a través del grupo de investigación ARENA, han logrado ...

Leer Más
Un niño de El Sidrón desvela el crecimiento de los neandertales I+D+i

Un niño de El Sidrón desvela el crecimiento de los neandertales

El ritmo de crecimiento neandertal es muy similar al del Homo sapiens. Se han observado diferencias en el desarrollo del cerebro y la columna vertebral de estas dos especies humanas. El estudio, publicado en ‘Science’, se centra en un neandertal de casi ocho años que vivió en la cueva asturiana de El Sidrón Oviedo/Uviéu, 21 de septiembre de 2017. ¿Cómo ...

Leer Más
El futuro de la Investigación en Asturies a debate en San Mateo I+D+i

El futuro de la Investigación en Asturies a debate en San Mateo

Políticos y autoridades académicas escuchan las reivindicaciones de los investigadores de la región Dentro del programa cultural del chiringuito de La Folixaria, configurado por diversos colectivos, la “Asamblea por el Futuro de la Investigación en Asturies (AFIA)” ha desarrollado recientemente una mesa redonda titulada “Hacia dónde va la investigación en Asturies? Situación y perspectivas” en la que diversos aspectos relativos ...

Leer Más