Ecología

Las charcas, un hábitat clave para la cigüeña negra Ecología

Las charcas, un hábitat clave para la cigüeña negra

UPM.-Científicos de la ETSI Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Fundación CBD-Hábitat, han participado en un estudio sobre la conservación de la cigüeña negra, que está catalogada como “vulnerable” en España y Portugal. Se considera una especie paraguas puesto que está amenazada, necesita zonas de alimentación muy amplias, es muy selectiva en cuanto ...

Leer Más
Nuevos burbujeos en el Mar de las Calmas Ecología

Nuevos burbujeos en el Mar de las Calmas

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado a la dirección del PEVOLCA que durante el día se ayer la señal del tremor se mantuvo similar a la jornada anterior manteniendo una amplitud constante, con algunos pulsos de forma intermitente aunque en menor cantidad que los días precedentes. En cuanto a los terremotos, durante el 17 de diciembre se registraron tres ...

Leer Más
Colombia denuncia que quienes más carbono emiten no asuman compromisos ambientales Ecología

Colombia denuncia que quienes más carbono emiten no asuman compromisos ambientales

El presidente de Colombia indicó que en la Cumbre infortunadamente se observó poca voluntad política de compromiso para frenar el cambio climático en el mundo. Señaló que Colombia tiene la obligación, tanto por supervivencia como por compromiso ambiental, en seguir luchando por esos objetivos. Tunja, (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos lamentó que los países que más emiten carbono ...

Leer Más
Avistamiento de cetaceos en Escocia Ecología

Avistamiento de cetaceos en Escocia

Por Grupo Navega.-La observación de ballenas es una de esas cosas que tiene un atractivo de base amplia, atrayendo visitantes de todas las edades a una gran variedad de lugares en todo el mundo. Algo tiene que ver con el impacto visceral de ver y escuchar estas majestuosas criaturas de cerca y también la diversión de tener que subir ...

Leer Más
Aral: muerto por nuestra propia mano Ecología

Aral: muerto por nuestra propia mano

Por Grupo Navega.-El mar de Aral, víctima de una de las más grandes catástrofes ecológicas del siglo pasado, ya no tiene salvación. El Aral, que era el cuarto lago más grande del mundo (unos 66.000 kilómetros cuadrados), en 2004 ya había perdido un 75% de su extensión, y sus aguas habían quintuplicado su salinidad. Las imágenes fantasmagóricas ...

Leer Más
Primer estudio científico sobre el uso de las vías verdes Ecología

Primer estudio científico sobre el uso de las vías verdes

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles creó en 1993 el Programa “Vías Verdes”, antiguos trazados ferroviarios en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados, para la práctica de senderismo, ciclismo, patinaje, carrera, rutas ecuestres, movilidad reducida, etc. En la actualidad, España cuenta con más de 1.900 kilómetros de este tipo de infraestructura, y Andalucía es la región que más kilómetros ...

Leer Más