Ecología

Osos polares de Greenpeace invaden el salón del automóvil Ecología

Osos polares de Greenpeace invaden el salón del automóvil

Doce activistas de Greenpeace disfrazados de osos polares han accedido a la Feria del Automóvil de Bruselas (Bélgica) para pedir a Volkswagen que abandone la fabricación de vehículos contaminantes y deje de presionar contra la nueva normativa europea que persigue la reducción de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos. Además, cuatro escaladores de Greenpeace están desplegando una pancarta en ...

Leer Más
Buen viento para los albatros Ecología

Buen viento para los albatros

El albatros viajero, ave de mayor envergadura, pasa la mayor parte de su vida en el aire y solo deja de volar para alimentarse y reproducirse. Un trabajo, que se publica en el último número de la revista Science, muestra que la velocidad del viento ha aumentado en el océano Austral, aparentemente a causa del cambio del clima, y facilita ...

Leer Más
Las casas españolas emitirían un 30% menos de CO2 en invierno con energía solar térmica Ecología

Las casas españolas emitirían un 30% menos de CO2 en invierno con energía solar térmica

Por UNED/SINC.-La calefacción utilizada en los hogares españoles gasta casi la mitad de la energía consumida en las viviendas. Los gases de efecto invernadero generados para producirla se reducirían en más de un 30% con un sistema de energía solar térmica que han desarrollado investigadores de la UNED, del CSIC y de la Universidad Carlos III (Madrid) “Una instalación ...

Leer Más
Investigan como controlar las plagas de langosta mediante el uso de feromonas Ecología

Investigan como controlar las plagas de langosta mediante el uso de feromonas

Por Cita Aragón.- El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), adscrito al Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, participa en una investigación para controlar las plagas de langostas del campo español mediante el uso feromonas (sustancias químicas secretadas por estos insectos con el fin de provocar comportamientos específicos en individuos de su misma especie). El ...

Leer Más
Javier Erro logra fertilizantes más efectivos y menos contaminantes Ecología

Javier Erro logra fertilizantes más efectivos y menos contaminantes

UN.-El químico Javier Erro ha desarrollado nuevos fertilizantes más efectivos y menos contaminantes, ya que están adaptados a las necesidades de las plantas. El trabajo lo ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Timac AGRO y en el departamento de Química y Edafología de la Universidad de Navarra. La investigación, que ha formado parte de su ...

Leer Más
Uruguay prohibe el uso del insecticida Endosulfan, perjudicial para la salud humana Ecología

Uruguay prohibe el uso del insecticida Endosulfan, perjudicial para la salud humana

El Gobierno uruguayo aprobó un decreto que prohíbe la entrada del insecticida Endosulfan, se trata de un insecticida con un efecto nocivo para la salud humana, vida silvestre, suelos y medioambiente. Las autoridades adoptaron las medidas jurídicas y administrativas necesarias para eliminar su producción y utilización, así como importaciones y exportaciones a partir de este año. El Endosulfan es un ...

Leer Más