Sostenibilidad

Teresa Rodrigo es designada miembro del Comité de Política Científica del CERN I+D+i

Teresa Rodrigo es designada miembro del Comité de Política Científica del CERN

La investigadora española Teresa Rodrigo Anoro, del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria, fue designada miembro del Comité de Política Científica del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en la última reunión de su Consejo celebrada el pasado jueves 15 de diciembre. Rodrigo es ...

Leer Más
“El tratamiento mediático del bosón de Higgs ha sido desigual y a veces caótico” I+D+i

“El tratamiento mediático del bosón de Higgs ha sido desigual y a veces caótico”

Por Laura Chaparro / divulgaUNED.-Un enigmático concepto físico conseguía colarse la semana pasada en la primera plana de los diarios, haciéndose hueco entre las reuniones de la Eurocámara, las cifras del PIB y el nuevo gobierno salido de las urnas. Científicos del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) anunciaban estar más cerca que nunca del bosón de Higgs. ...

Leer Más
40 años de Médicos sin Fronteras Solidaridad

40 años de Médicos sin Fronteras

Aunque el mundo ha experimentado grandes cambios desde el nacimiento de la organización en 1971, las razones que llevaron a crearla siguen vigentes: millones de personas en todo el mundo son hoy víctimas de crisis que amenazan su vida y su salud, sin que la comunidad internacional sea capaz de prestarles la asistencia que necesitan. El 21 de diciembre de ...

Leer Más
El volcán submarino del Hierro sigue latiendo I+D+i

El volcán submarino del Hierro sigue latiendo

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico, (PEVOLCA) que según muestra la señal del tremor asociada a la erupción, el proceso eruptivo en El Hierro sigue activo. Según estos datos, durante el pasado domingo, 18 de diciembre, la señal de tremor disminuyó ligeramente presentando pocos pulsos intermitentes, mientras que ...

Leer Más
Científicos vallisoletanos y marroquíes colaboran en el aprovechamiento energético de las olas I+D+i

Científicos vallisoletanos y marroquíes colaboran en el aprovechamiento energético de las olas

Cristina G. Pedraz/DICYT El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de Ingeniería de los Fluidos de la Universidad de Valladolid trabaja conjuntamente con la Universidad de Mohammed V de Rabat, en Marruecos, en la utilización de las corrientes oceánicas como fuente de energía. En concreto, colaboran en el diseño de una turbina de tipo OWC (siglas en inglés de Columna de Agua ...

Leer Más
El Consejo Forestal acuerda revisar el Plan sectorial para adaptarlo a las condiciones actuales del sector Ecología

El Consejo Forestal acuerda revisar el Plan sectorial para adaptarlo a las condiciones actuales del sector

La biomasa, el eucalipto y la prevención de incendios serán los principales temas a debatir. Se acuerda la creación de comisiones de trabajo sobre los distintos temas para dinamizar los debates y alcanzar más consensos. La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos ve predisposición por parte de los integrantes del Consejo para alcanzar acuerdos. (Oviedo).- El Consejo Forestal ...

Leer Más