Sostenibilidad

UNESCO y NOKIA celebran un taller sobre tecnologías móviles para docentes I+D+i

UNESCO y NOKIA celebran un taller sobre tecnologías móviles para docentes

Las tecnologías que se aplican mediante dispositivos móviles encierran un gran potencial de ayuda para los docentes, tanto en el aula como fuera de ella. Esos aparatos pueden facilitar el acceso a materiales de utilidad relacionados con los planes de estudio, fortalecer la colaboración entre los educadores y estimular los intercambios de métodos pedagógicos. La UNESCO y la empresa Nokia ...

Leer Más
La inteligencia artificial busca soluciones para la protección de datos personales en internet I+D+i

La inteligencia artificial busca soluciones para la protección de datos personales en internet

JPA/DICYT La web semántica y el tratamiento estadístico son dos de los principales focos de atención de la inteligencia artificial, según ha explicado hoy en Salamanca uno de los mayores expertos mundiales en este campo, el francés Yves Demazeau, científico del Institut National Polytechnique de Grenoble. Una de las principales aplicaciones de este campo es la protección de los datos personales ...

Leer Más
Un laboratorio de hidrógeno para almacenar electricidad de renovables I+D+i

Un laboratorio de hidrógeno para almacenar electricidad de renovables

Por Fundación Descubre.-Investigadores del grupo Termotecnia de la US han puesto en marcha un laboratorio para experimentar distintas formas de almacenar la energía eléctrica de origen renovable transformándola en hidrógeno y encontrar la estrategia más adecuada para su utilización. La infraestructura permite simular diferentes modos de actuación -teniendo en cuenta variables como la demanda eléctrica, la eficiencia de equipos ...

Leer Más
Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea I+D+i

Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea

Por ESO/SINC.-Las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea tienen miles de millones de planetas rocosos poco más grandes que la Tierra en sus zonas de habitabilidad. Son las estimaciones de un equipo de investigadores liderados desde el Observatorio de Ciencias del Universo de Grenoble (Francia). El estudio se ha realizado con la ayuda del 'cazador de planetas' HARPS ...

Leer Más
Exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, como ha hecho Francia Ecología

Exigen la prohibición del cultivo de maíz transgénico en España, como ha hecho Francia

El maíz transgénico MON810 no garantiza una mayor rentabilidad ni contribuye a la seguridad alimentaria, en contra de lo que ha afirmado recientemente el ministro Arias Cañete Ante la proximidad del inicio de la época de siembra de maíz, Amigos de la Tierra, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Ecologistas en Acción, ...

Leer Más
El cambio climático se aceleró de 2001 a 2010 Ecología

El cambio climático se aceleró de 2001 a 2010

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que presenta las conclusiones preliminares de la Declaración sobre el estado del clima mundial en 2011, la década de 2001 a 2010 ha sido la más cálida jamás registrada en todos los continentes. El ritmo del aumento de la temperatura ha sido “constante” desde 1971. Durante este periodo los fenómenos atmosféricos y oceánicos como ...

Leer Más