Sostenibilidad

Un nuevo analizador de redes puede contribuir a optimizar las tarifas eléctricas I+D+i

Un nuevo analizador de redes puede contribuir a optimizar las tarifas eléctricas

Por José Pichel Andrés/DICYT Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar han diseñado un nuevo sistema informático para analizar el funcionamiento de las redes eléctricas, más eficaz que los que existen en la actualidad. Los científicos de la Universidad de Salamanca consideran que este analizador mide mejor la repercusión que tienen los receptores que se conectan a ...

Leer Más
Una nueva técnica graba terabytes de información en un solo segundo I+D+i

Una nueva técnica graba terabytes de información en un solo segundo

Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad de York (Reino Unido), que cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una técnica para grabar información que no requiere el uso de campos magnéticos. La nueva técnica, descrita en la revista Nature Communications, utiliza un golpe de calor para desestabilizar el equilibrio magnético del ...

Leer Más
Despega con éxito el nuevo carguero europeo I+D+i

Despega con éxito el nuevo carguero europeo

Julio Verne, Johannes Kepler y ahora Eduardo Almandi, el tercer ‘vehículo automático de transferencia’ (ATV) fabricado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para suministrar material a la Estación Espacial Internacional. El ATV-3 ha despegado hoy desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa. “Estamos orgullosos de que la ESA aporte el vehículo más sofisticado de los que dan ...

Leer Más
La invisibilidad a los campos magnéticos ya es una realidad I+D+i

La invisibilidad a los campos magnéticos ya es una realidad

UAB | Un cilindro de material superconductor de alta temperatura, que se puede refrigerar fácilmente con nitrógeno líquido, y recubierto de una aleación de hierro, níquel y cromo. Esta es la fórmula, sencilla y accesible, para construir una auténtica capa de invisibilidad. "Hasta hace diez años la invisibilidad era ciencia ficción, pero desde hace una década ha pasado a formar ...

Leer Más
Abre en Falces un punto de información sobre el visón europeo Ecología

Abre en Falces un punto de información sobre el visón europeo

El Gobierno de Navarra inauguró en la localidad de Falces un punto de información sobre el visón europeo, en el marco del programa Life+Territorio Visón , que tiene por objeto la recuperación de los hábitats en la zona de Navarra con mejores poblaciones de esta especie, en el curso bajo de los ríos Aragón y Arga. La zona comprendida por las localidades ...

Leer Más
Nanotecnología en la vida cotidiana I+D+i

Nanotecnología en la vida cotidiana

El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología, una rama científica que, según ha asegurado, ya tiene aplicaciones en distintos aspectos de la vida cotidiana. "Hoy la nanotecnología ya está en nuestra vida diaria", ha afirmado Echenique antes de impartir una conferencia ...

Leer Más