Sostenibilidad

Proteger al oso pardo no es incompatible con la caza, según ONC y Fundación Oso Pardo Ecología

Proteger al oso pardo no es incompatible con la caza, según ONC y Fundación Oso Pardo

Las limitaciones "necesarias" para proteger al oso pardo no son incompatibles con la caza, según la Fundación Oso Pardo y la Oficina Nacional de Caza que estiman que este hecho parece "suficientemente demostrado". Así, la ONC subraya la colaboración de más de 4.000 cazadores en los trabajos de recuperación del oso pardo en el marco del Proyecto Caza y ...

Leer Más
El Sporting visita la planta de oncología del HUCA Solidaridad

El Sporting visita la planta de oncología del HUCA

Una representación del Sporting visitará mañana lunes 15 de febrero, a las 17 horas, a los niños ingresados en la planta de oncología infantil ingresados en el HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias). El encuentro se realiza por acuerdo con la Fundación Galbán y con motivo del “Día Internacional del niño con cáncer” (Más información: https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CANCERINFANTIL/Paginas/DiaInternacionaldelNinoconCancer.aspx). ...

Leer Más
Las emisiones medias de los coches vendidos en Asturias bajan un 2,5% Ecología

Las emisiones medias de los coches vendidos en Asturias bajan un 2,5%

Las emisiones medias de los coches vendidos en Asturias en 2015 han caído un 2,5 por ciento respecto al ejercicio anterior según cifras de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). En concreto, las emisiones se situaron en los 114 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. La patronal de los concesionarios ...

Leer Más
Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos I+D+i

Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos

Estas comunidades de bacterias, algas y hongos regulan la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo en ecosistemas áridos CSIC/DICYT.- Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones áridas y semiáridas, y tienen un papel clave en la ...

Leer Más
Gijón destina un 1,1 % del presupuesto municipal al Rescate Ciudadano Solidaridad

Gijón destina un 1,1 % del presupuesto municipal al Rescate Ciudadano

Gijón (E.P.).-La Corporación Municipal de Gijón ha aprobado por mayoría en el Pleno de este jueves la creación de un Plan de Rescate de la Ciudadanía, a iniciativa del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede, que incluye el destinar el 1,1 por ciento del presupuesto municipal a una serie de medidas que garanticen el acceso a la ...

Leer Más
Testimonian los españoles que participaron en el hallazgo de las ondas gravitacionales I+D+i

Testimonian los españoles que participaron en el hallazgo de las ondas gravitacionales

UIB/DICYT El grupo de Relatividad y Gravitación (GRG) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), encabezado por la científica Alicia Sintes, es el único equipo de investigación de España que ha participado en la detección de las ondas gravitacionales, un gran hito en la historia de la ciencia. Uno de sus estudiantes de doctorado, Miquel Oliver Alimiñana, lo vivió de ...

Leer Más