Sostenibilidad

La plataforma AIR, de Sequentia revoluciona la transcriptómica I+D+i

La plataforma AIR, de Sequentia revoluciona la transcriptómica

Barcelona.- Sequentia Biotech con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artifical Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías de secuenciación de ...

Leer Más
El proyecto SENTINEL, liderado por CSIC, estudiará la presencia de contaminantes en la Antártida I+D+i

El proyecto SENTINEL, liderado por CSIC, estudiará la presencia de contaminantes en la Antártida

El proyecto analizará los mecanismos de llegada y acumulación de estos nocivos contaminantes a partir de muestras tomadas en la isla Decepción El trabajo estudiará el papel de la nieve y los pingüinos en el transporte y acumulación de contaminantes en la Antártida El proyecto SENTINEL, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudiará la presencia de ...

Leer Más
Ovidio Zapico teme el colapso del emisario de Navia a medio plazo Ecología

Ovidio Zapico teme el colapso del emisario de Navia a medio plazo

El diputado de IU espera explicaciones de la Consejería de Infraestructuras y Medioambiente Ovidio Zapico, diputado de IU en la Junta General, pregunta a la consejería de Medio Ambiente e Infraestructuras por la situación en la que se encuentra el emisario de la ría de Navia. El motivo de la alerta se basa, a juicio del diputado, en un conjunto ...

Leer Más
La revista Forest Ecology and Management publica un estudio de la UCAV sobre el hábitat del urogallo Ecología

La revista Forest Ecology and Management publica un estudio de la UCAV sobre el hábitat del urogallo

La revista internacional más prestigiosa en el sector forestal, Forest Ecology and Management, ha publicado un trabajo de profesores de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), pertenecientes al grupo de investigación de "Técnicas para la Planificación Integral y la Gestión Sostenible del Territorio". Esta investigación desarrollada como primeros autores por los profesores de la UCAV Javier Gutiérrez Velayos y Javier ...

Leer Más
Trasplante de células madre revierte la ceguera en ratones I+D+i

Trasplante de células madre revierte la ceguera en ratones

Un estudio de investigadores del Centro de Biología del Desarrollo RIKEN, en Japón, ha probado en roedores que el trasplante de células madre puede revertir la ceguera, incluso cuando la degeneración de la retina se encuentra en fase terminal. El objetivo es que la técnica sea próximamente probada en pacientes con esta misma patología, ya que las terapias actuales tienen ...

Leer Más
HUNOSA rechaza que su búsqueda de gas implique Ecología

HUNOSA rechaza que su búsqueda de gas implique 'fracking'

El programa es sólo una investigación que, en caso de desarrollarse, aprovechará el desprendimiento natural del gas de las capas de carbón con sondeos como los que se llevan a cabo de forma habitual en las minas -La hullera ya ha participado en otros tres proyectos de investigación de hidrocarburos en Asturias –en Gijón, Villaviciosa y Morcín- sin que, hasta ...

Leer Más