Sostenibilidad

Expo de Global Humanitaria en Gijón para financiar ayuda a niños sirios Solidaridad

Expo de Global Humanitaria en Gijón para financiar ayuda a niños sirios

La ONG Global Humanitaria presenta en la Sala Astragal la exposición de pintura 'Little Hopes' (Pequeñas esperanzas), que integra un total de 31 obras pintadas por niños y niñas sirios refugiados que reciben atención médica en Jordania a causa de heridas y traumas de guerra. Algunos de los autores de las obras, de edades entre 9 y 16 años, han ...

Leer Más
Investigadores del CSIC confirman el origen de la almeja japónica I+D+i

Investigadores del CSIC confirman el origen de la almeja japónica

Las poblaciones europeas tienen menos variabilidad genética que las norteamericanas, de las que proceden Los resultados son un primer paso para mejorar la gestión de los bancos naturales y la cría industrial de esta especie Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han confirmado que la almeja japónica (Ruditapes philippinarum) presente en Europa es de origen norteamericano. Los ...

Leer Más
Oviedo adjudica a #UniOvi la asistencia técnica en prevención y control de jabalíes Ecología

Oviedo adjudica a #UniOvi la asistencia técnica en prevención y control de jabalíes

La Junta de Gobierno adjudica el contrato por algo más de 6.900 euros y un plazo de ejecución de un mes. La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Oviedo ha adjudicado a la Fundación Universidad de Oviedo la asistencia técnica del programa de prevención y control de jabalíes. El contrato, dependiente de la concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige ...

Leer Más
Insecticidas usados en Europa suponen mayor riesgo para las abejas de lo que se pensaba Ecología

Insecticidas usados en Europa suponen mayor riesgo para las abejas de lo que se pensaba

• Greenpeace ha mostrado mediante un informe la urgencia de eliminar los insecticidas neonicotinoides, ya que amenazan a abejas y a muchas otras especies • La organización ha instado a la Comisión Europea a prohibir totalmente estas sustancias • El 70% de los principales cultivos de la agricultura española dependen de la polinización por insectos Los insecticidas neonicotinoides plantean serios ...

Leer Más
La plataforma AIR, de Sequentia revoluciona la transcriptómica I+D+i

La plataforma AIR, de Sequentia revoluciona la transcriptómica

Barcelona.- Sequentia Biotech con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artifical Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías de secuenciación de ...

Leer Más
El proyecto SENTINEL, liderado por CSIC, estudiará la presencia de contaminantes en la Antártida I+D+i

El proyecto SENTINEL, liderado por CSIC, estudiará la presencia de contaminantes en la Antártida

El proyecto analizará los mecanismos de llegada y acumulación de estos nocivos contaminantes a partir de muestras tomadas en la isla Decepción El trabajo estudiará el papel de la nieve y los pingüinos en el transporte y acumulación de contaminantes en la Antártida El proyecto SENTINEL, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudiará la presencia de ...

Leer Más