El Principado retira casi un centenar de anuncios ilegales de Airbnb y Booking y refuerza su equipo técnico para poner coto a la actividad clandestina.
Asturias ha decidido ponerse seria con el turismo irregular. Y lo ha hecho con cifras que hablan por sí solas: en dos años, el Gobierno del Principado ha cuadruplicado las inspecciones turísticas y multiplicado por diez las actuaciones sobre viviendas de uso turístico (VUT), uno de los frentes más sensibles por su impacto en la convivencia vecinal y en el ordenamiento urbano.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, detalló ayer en la Junta General un balance que marca un antes y un después en la forma de vigilar el sector. El crecimiento del turismo es una excelente noticia para Asturias, pero —como insistió Llamedo— “tiene que avanzar sin poner patas arriba la vida en los barrios y en los concejos”. Para eso, el Principado ha reforzado el Servicio de Inspección y Disciplina Turística y ha puesto en marcha nuevas herramientas tecnológicas que le han permitido dar un salto de escala.
Cifras que cambian el terreno de juego
El volumen de controles se ha disparado:
-
De 1.230 inspecciones en 2023 se pasó a 3.366 en 2024,
-
Y en lo que va de 2025 ya se han alcanzado 4.957 actuaciones.
El avance más llamativo se concentra en las VUT, el segmento donde proliferan irregularidades:
-
248 inspecciones en 2023,
-
1.825 en 2024,
-
y 2.622 inspecciones en lo que llevamos de año.
También suben los expedientes sancionadores, que pasan de 552 en 2023 a 646 en 2025, con un incremento muy notable en el ámbito de las viviendas turísticas y vacacionales: de 62 expedientes en 2023 a 253 este año.
Golpe directo a la publicidad ilegal en internet
Por primera vez, el Principado está actuando con contundencia contra la promoción clandestina en plataformas digitales.
En lo que va de año, han solicitado la retirada de 151 anuncios fraudulentos en Airbnb y Booking, y 89 ya han sido eliminados.
La tecnología ha sido clave. La Dirección General de Estrategia Digital ha desarrollado una herramienta que rastrea internet, detecta alojamientos no inscritos en el registro oficial y permite planificar inspecciones con precisión quirúrgica. Esta herramienta ha convertido la lucha contra el fraude en algo mucho más rápido, eficiente y difícil de burlar.
Más personal y una estructura reforzada
Entre 2024 y 2025, el Principado ha ampliado el equipo sumando tres nuevos puestos de inspección y disciplina, un refuerzo administrativo y la reorganización del área de ordenación turística, incorporando once profesionales más. En total, 16 personas trabajan ya exclusivamente en control e inspección turística, una cifra inédita en Asturias.
La nueva normativa, en fase final
Llamedo también informó sobre el estado del decreto que modificará el Decreto 48/2016, la norma que regula las viviendas vacacionales y las VUT. El texto ha pasado ya por información pública, un proceso que ha permitido confirmar que la mayor parte del debate se concentra en unos pocos artículos concretos.
Todas las alegaciones han sido analizadas de manera individual y el Consejo Asesor de Turismo abordará el texto definitivo en su reunión del 10 de diciembre, donde se espera cerrar el documento final.
