Más películas y más humor en ‘CINE CON MÁS COSAS’

Más películas y más humor en ‘CINE CON MÁS COSAS’

Vuelve Arturo González-Campos con más pelis y más humor en la «continuación» de Cine con cosas. La declaración de amor a esas películas que igual no conoces pero que pueden cambiarte la vida.

 

Por Ignacio Sánchez.-Arturo González-Campos vuelve a abrirte las puertas de su universo cinematográfico, y esta vez lo hace con más películas, más recuerdos y, como no, más humor. No esperes encontrar en estas páginas los títulos que todo el mundo menciona. Aquí te adentrarás en un viaje revelador por películas raras, joyas perdidas o simplemente aquellas que a él le han dejado huella, y descubrirás que el cine es mucho más que los clásicos de siempre.

Con una pasión que roza la locura, Arturo se deja llevar por sus emociones y, por supuesto, sus obsesiones. Porque el cine es mucho más que historias proyectadas en una pantalla: es un lenguaje íntimo que habla de lo que sentimos. Y este libro no es más que una excusa para continuar hablando de eso y recordar que, al final, cada película es una pequeña obsesión que, por un momento, nos pertenece.

¡Bienvenido de nuevo a la lista de Arturo! Como ya sabes, no se trata de seguir una fórmula ni un algoritmo. Aquí no hay patrones preestablecidos, solo un cine que se vive y se siente de manera única.

 

Título: Cine con más cosas
Autor: Arturo González-Campos
Colección: Somos B
Páginas: 288
Precio: 21,90€
Publicación: 20 de noviembre de 2025

 

ARTURO GONZÁLEZ-CAMPOS es un autor, guionista y comunicador español conocido por su participación en programas como Todopoderosos, Mi año favorito y Aquí hay dragones. También es escritor de varios libros, entre ellos Marvel, Qué hermosa eres y Enhorabuena por tu fracaso . También ha formado parte de programas televisivos como El club de la comedia, La noche de Fuentes, Splunge, Cinemascopazo y Seriotes.

Su libro trata sobre el cine: sobre esas películas que poco a poco se pierden entre los algoritmos, sobre lo que el cine nos ofrece y los lugares a los que nos transporta. Defiende especialmente aquellas películas que, sin ser las más populares ni las mejor valoradas, han resultado para él las más reveladoras. En definitiva, un libro que es cine…pero con cosas.

 

 

Dejar un comentario

captcha