Asturias se lanza a la revolución de la inteligencia artificial en la Administración: los pliegos se harán en minutos y la burocracia retrocede

Asturias se lanza a la revolución de la inteligencia artificial en la Administración: los pliegos se harán en minutos y la burocracia retrocede

El Principado pone en marcha “Tendios”, una plataforma de inteligencia artificial que transformará la contratación pública y reducirá drásticamente los plazos administrativos.


Llamedo: “La IA no es un fin, sino una palanca para mejorar la vida de las personas”.

La Administración del Principado de Asturias ha dado hoy un paso decisivo hacia una gestión pública más ágil, transparente y eficiente, con la incorporación de la inteligencia artificial en los procesos de contratación. La nueva plataforma, bautizada como Tendios, permitirá que los pliegos y memorias justificativas —tareas que antes llevaban días o semanas— puedan elaborarse en cuestión de minutos, reduciendo tiempos y combatiendo de frente la temida burocracia.

Avanzamos hacia una Administración más ágil, transparente y orientada a las personas”, subrayó la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, durante la presentación del proyecto. “La inteligencia artificial no es un fin, sino una palanca para mejorar la calidad de los servicios públicos”, añadió.

Una Administración que aprende y predice

Tendios, desarrollada en el marco de la Estrategia de Transformación Digital del Principado de Asturias, no se limita a automatizar tareas repetitivas: también permitirá analizar documentación de forma inteligente, predecir oportunidades de mejora, elaborar informes automáticos y detectar posibles incidencias en los expedientes antes de que se conviertan en problemas.

Con esta tecnología, los órganos de contratación podrán generar pliegos personalizados, evaluar propuestas con mayor objetividad y garantizar una trazabilidad total de cada proceso, reduciendo errores humanos y reforzando la transparencia.

Además, el sistema cumple con los principios del Decreto 98/2025, que regula el uso ético y seguro de la inteligencia artificial en la Administración autonómica, asegurando fiabilidad, protección de datos y neutralidad algorítmica.

Menos papeleo, más eficiencia

La implantación de Tendios forma parte de una hoja de ruta que busca una Administración sin trabas, donde la tecnología se ponga al servicio de la ciudadanía. Según el Gobierno autonómico, la IA permitirá acortar plazos de licitación, ahorrar recursos y mejorar la coordinación entre departamentos, especialmente en las áreas con mayor carga burocrática.

La lucha contra la burocracia es una prioridad política y técnica. Cada día que ganamos en un expediente, es un día que gana un ciudadano o una empresa”, explicó Llamedo, destacando el compromiso del Ejecutivo con una Asturias “más moderna, abierta y digital”.

Formación con sello asturiano y aliado global

El proyecto tecnológico se complementa con un ambicioso plan de formación para el personal público. La Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial ha lanzado el programa “Domina Copilot Chat”, en colaboración con Microsoft, que ofrecerá sesiones formativas periódicas sobre el uso práctico de la IA en el trabajo diario.

El objetivo: que cada empleado público pueda aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para redactar documentos, gestionar datos o planificar tareas con mayor eficacia, mejorando así la productividad y la atención al ciudadano.

Asturias, laboratorio de innovación pública

Con iniciativas como Tendios y Domina Copilot Chat, el Principado consolida su posición como referente nacional en innovación administrativa, apostando por una gestión pública donde la inteligencia artificial trabaje codo a codo con las personas.

Queremos una Administración que responda con rapidez, que anticipe las necesidades y que esté realmente al servicio del bien común”, concluyó Llamedo.

Con esta apuesta tecnológica, Asturias no solo moderniza sus estructuras, sino que abre camino a un nuevo modelo de gobernanza, más transparente, ágil y cercano. Una Administración que, por fin, empieza a hablar el lenguaje del futuro.

Dejar un comentario

captcha