El presidente del Principado reafirma su compromiso un día después de la gran movilización en Oviedo para exigir el fin del peaje de la AP-66 y asegura que “Asturias tiene todas las de ganar” ante la justicia europea.
Un día después de la multitudinaria movilización que reunió a miles de asturianos en Oviedo bajo el lema “Asturias unida. Fin al peaje del Huerna”, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reafirmado su compromiso con la causa y ha asegurado que el Gobierno de Asturias seguirá “dando la cara” hasta lograr la supresión definitiva del peaje que une el Principado con León a través de la autopista AP-66.
“He venido a dar la cara por Asturias”, insistió Barbón durante su participación en la jornada de ayer, donde se mezcló entre manifestantes, representantes sindicales y alcaldes de toda la comunidad. “En mi toma de posesión empeñé mi palabra con esta tierra, y por eso estoy aquí, junto al Gobierno y a los ciudadanos que reclaman justicia”.
El jefe del Ejecutivo autonómico participó previamente en la reunión de la Alianza por las Infraestructuras, donde se trazó una hoja de ruta común para presionar al Estado en la eliminación del peaje. La cita sirvió también para reforzar la unidad de acción entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y el tejido empresarial asturiano.
Barbón se mostró confiado en el resultado del litigio europeo sobre la legalidad de la concesión. “La Comisión Europea fue muy clara y contundente: el modelo de prórroga del peaje vulnera las normas de licitación pública. Y eso nos da una posición muy sólida. Asturias tiene todas las de ganar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, señaló.
Aunque el Gobierno autonómico mantiene discrepancias con la Administración central, el presidente subrayó que la comunicación entre ambas partes “sigue abierta y fluida”. “Hemos trasladado formalmente nuestra postura al ministerio y seguiremos defendiendo esta causa por todos los cauces institucionales”, recalcó.
El líder socialista recordó que la batalla contra el peaje del Huerna no es nueva, sino una reivindicación constante de los gobiernos socialistas asturianos desde el año 2000. “No es una cuestión de partido, sino de equidad territorial y de respeto a Asturias”, afirmó.
La concentración de ayer, que convirtió el centro de Oviedo en una marea de banderas y pancartas, fue un reflejo del hartazgo generalizado. Vecinos, transportistas, empresarios y representantes políticos de todos los signos coincidieron en un mensaje común: “Asturias no puede seguir pagando por salir de Asturias”.
Con la vista puesta ahora en el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Principado espera que la resolución confirme la nulidad del actual sistema de concesión y abra la puerta al fin de un peaje que, desde hace más de cuatro décadas, simboliza una herida abierta en las comunicaciones del norte.