Recetas de una abuela asturiana: La paella “lógica y ecolóxica” de la Abuela Balbina (de mariscu y con culín de sidra)

Recetas de una abuela asturiana: La paella “lógica y ecolóxica” de la Abuela Balbina (de mariscu y con culín de sidra)

 

¡Ay, fíu, lo que me he reído hoy! Que leo en Asturias Mundial que falen d’una paella ecolóxica, y yo pensé: “¿Ecolóxica? ¡Pero si eso ye lo más lóxicu del mundo!” Porque los bichinos del mar, que si los gambones, que si los mejillones y los calamares, viven libres, comen lo que pillen y no protesten. Eso sí que ye ecolóxicu.

Así que hoy vos traigo mi paella ecolóxica, que en realidad ye lóxica, de mariscu y con un culín de sidra, que pa algo una ye asturiana. Que los valencianos tendrán el arroz, pero nosotros tenemos la sidra, el humor y el salero que nun lo iguala nadie.

Ingredientes (pa seis fameyos o pa cuatro con gana):

  • 400 gramos d’arroz (redondu y con paciencia).

  • 200 gramos de mejillones limpios.

  • 200 gramos de gambones o langostinos.

  • 150 gramos d’anillas de calamar.

  • 100 gramos d’almejes, que siempre dan prestu al plato.

  • Un pimiento coloráu y otru verde.

  • Dos tomates maduros y alegres.

  • Un diente d’ajo.

  • Aceite d’oliva virxen.

  • Unas hebras d’azafrán o colorante, según lo que haya por casa.

  • Caldu de mariscu o de pescáu (si lo faes tú, mejor que mejor).

  • Un culín de sidra natural, que ye el toque de Balbina.

  • Sal al gustu y una ramina de perexil pa decorar.

Cómo se fae (paso a paso, con cariño y sin prisa):

  1. El sofritu:
    En la paellera echas un buen chorrón d’aceite y sofríes el ajo picadín con los pimientos troceaos. Cuando empiecen a soltar olor, añades el tomate. Que se haga despacín, hasta que quede como una mermelada de amor.

  2. El calamar y el mariscu:
    Añades les anilles de calamar y los sofríes unos minutos. Luego echas los mejillones y las almejes, que se vayan abriendo como quien escucha un chisme del pueblo.

  3. El brindis:
    Ahora vien lo importante: echas un culín de sidra natural. ¡Pero solo uno, eh!, que el restu ye pa la cocinera. Dejas que burbujee y levante el sabor de la mar.

  4. El arroz, el alma del inventu:
    Añades el arroz y lo revuelves con mimo, pa que se empape del sofritu y del caldu de los bichinos.

  5. El caldu y el color:
    Viertes el caldu caliente con el azafrán, que se tiña todo de oro.

  6. Cocer sin tocar:
    Diez minutos a fuego alegre, otros diez más tranquilos. Y nada de andar metiendo la cuchara, que eso ye pecado mortal en el Arroz Santo de Balbina.

  7. El reposu:
    Cuando veas que ta casi secu, apagas el fueu, tapas con un trapu y dejas reposar cinco minutos. El arroz tien que pensar lo que acaba de vivir.

Consejos de Balbina:

  • Si los mejillones nun se abren, no los discutas: échalos fuera, que la vida ye muy corta pa discutir con un mejillón testarudu.

  • Y si el arroz te queda un poco duru, diz que ye al dente, que suena fino y to’l mundo te cree.

Y nada, mis cielinos, que ya veis que esta paella ye ecolóxica porque lleva productos del mar y lóxica porque ta pa chuparse los deos.
Que si la probáis con un culín de sidra fresquina, ya me contaréis… ¡que ni en Valencia se come mejor!

Voy saliendo un momentín, que me saluda media parroquia cuando paso, ¡y yo encantada de la vida!
Hasta la próxima, guapinos míos.

 

 


Abuela Balbina, la que nun entiende de “eco”, pero sí de “rico”. 

Dejar un comentario

captcha