El Real Grupo de Cultura Covadonga rinde homenaje a cinco jóvenes deportistas que brillan en el panorama nacional e internacional

El Real Grupo de Cultura Covadonga rinde homenaje a cinco jóvenes deportistas que brillan en el panorama nacional e internacional

El club reconoce a Maia Llácer, Paola Piñera, Rubén Escudero, Juan Reguera y Pablo Pérez por sus destacados logros y su ejemplo de esfuerzo y superación

 

El Real Grupo de Cultura Covadonga vivió ayer una de esas tardes que quedan grabadas en la memoria. En un acto emotivo celebrado en su sede, el club gijonés rindió homenaje a cinco jóvenes deportistas que representan lo mejor del espíritu grupista: Maia Llácer (gimnasia artística), Paola Piñera (tenis) y los palistas Rubén Escudero, Juan Reguera y Pablo Pérez (piragüismo).

El presidente del Grupo destacó que el club no solo celebra las medallas, sino también “los valores que hay detrás de cada triunfo: el esfuerzo, la humildad, el compromiso y el compañerismo”.

Maia Llácer: talento y perseverancia en la gimnasia artística

La gimnasta Maia Llácer fue una de las grandes protagonistas. Este año ha sido seleccionada por la Federación Española para formar parte del equipo nacional en el Campeonato de Europa y, además, ha conquistado un subcampeonato mundial en los FISU World University Games, situando al Grupo en el mapa internacional.
Más allá de los resultados, Llácer es un ejemplo de constancia y liderazgo dentro y fuera del tapiz.

Paola Piñera: la promesa del tenis español

Con solo 15 años, Paola Piñera ha firmado una temporada espectacular. Campeona de España cadete en individual y dobles, finalista del ITF J200 de Castricum (Países Bajos) y convocada por la Real Federación Española de Tenis para el Campeonato de Europa, la joven tenista gijonesa ha demostrado una madurez y determinación poco comunes para su edad.

Rubén Escudero: oro tras oro en el agua

El palista Rubén Escudero ha completado un 2025 de ensueño, con títulos nacionales en K1 200, 500 y 1000 metros, además de un subcampeonato de Europa juvenil y un bronce mundial. Su actuación en el Descenso Internacional del Sella volvió a confirmar su carácter competitivo y su condición de gran promesa del piragüismo español.

Juan Reguera: juventud y talento a raudales

Juan Reguera, debutante este año en categoría júnior, se proclamó campeón de España en K2 500 junto a Escudero. Su compenetración y técnica le auguran un futuro prometedor. “Representa el futuro del piragüismo grupista”, destacó la directiva.

Pablo Pérez: el ejemplo de la superación

El reconocimiento más emotivo fue para Pablo Pérez, que se proclamó subcampeón del mundo de Paracanoe en la modalidad Open 10 km durante el Mundial de Győr (Hungría). Su historia, marcada por la perseverancia y el afán de superación, levantó los mayores aplausos de la tarde.

El orgullo grupista

El presidente cerró el acto recordando que estos cinco deportistas encarnan los valores que han hecho grande al Real Grupo de Cultura Covadonga: “Esfuerzo, superación, compañerismo y pasión por el deporte”.

Con más de 38.800 socios, el Grupo reafirma su compromiso con la formación integral de sus deportistas y con el impulso de las jóvenes promesas que hacen brillar el nombre de Gijón y de Asturias más allá de nuestras fronteras.

Dejar un comentario

captcha